PSE-EE emplaza al Gobierno Vasco a fijar objetivos para aumentar la cobertura de los asalariados en los convenios

El portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Bixen Itxaso ha emplazado hoy al Gobierno Vasco a que vaya fijando “objetivos de aumento del nivel de cobertura de los asalariados que puedan contar en el futuro con la seguridad de un convenio colectivo”. Y ha señalado, igualmente, que “aunque la negociación colectiva tiene como protagonistas fundamentales a los empresarios y los sindicatos, el Gobierno Vasco tendría que favorecerla, pero no lo está haciendo, porque está inactivo”.
En el debate que se ha suscitado hoy tras la comparecencia de la Consejera de Economía, Arantza Tapia, en relación con la situación de las relaciones laborales en Euskadi, Bixen Itxaso ha criticado las diferentes posturas que se están entrecruzando para erosionar la negociación colectiva en Euskadi.
Bixen Itxaso ha mencionado “la coincidencia diabólica de un sindicato nacionalista y alguna patronal en favorecer los convenios de empresa, al margen de la negociación colectiva, dejando a muchos trabajadores sin convenio de referencia”. Y ha criticado, igualmente, la actitud del Gobierno Vasco, por su “total inactividad”. “Al final –ha señalado el parlamentario socialista-, si seguimos por esta vía, podríamos acabar diciendo de la negociación colectiva que, entre todos la mataron y ella sola se murió”.
“El Gobierno Vasco –ha dicho, igualmente, Bixen Itxaso- ha dicho que está a favor del diálogo social, pero no lo vemos por ninguna parte. Sigue atrincherado en su puesto, esperando que sean otros los que den el paso que él no se atreve a dar”.
“Lo único que se le ocurre a este Gobierno –ha añadido el parlamentario socialista- es reprochar a los grupos de oposición por utilizar esta cuestión para irlo desgastando, sin reparar en que ha sido este Gobierno el que ha decidido que en el Parlamento Vasco la oposición sea mayoritaria”.
“Lo que debería hacer, por el contrario, si quiere contribuir a dar cauces de solución a los problemas actuales de las relaciones laborales en Euskadi, es asumir posiciones de liderazgo, tratar de promover acuerdos con los agentes sociales y mostrar mucha mayor determinación de la que está mostrando”, ha dicho, por último el parlamentario socialista, que ha señalado, igualmente, que “la negociación colectiva aún tiene posibilidades en este país y el Gobierno debería esforzarse por ampliar su ámbito”.