PSE-EE exige a EITB rechazo editorial a las opiniones que humillen a las víctimas y no deslegitimen el terrorimso

La parlamentaria y portavoz del PSE-EE, Idoia Mendia, ha exigido este viernes a la directora de EITB que “pase de las palabras a los hechos y haga valer la línea editorial de EITB”, para que se deje claro el rechazo de las opiniones expresadas que humillen a las víctimas y no contribuyan a la deslegitimación del terrorismo.
En una pregunta oral formulada a la consejera de Educación y Cultura, Mendia se ha referido a la reciente entrevista en un programa de análisis de la radio pública vasca en el que participó una persona que ha cumplido más de veinte años de condena por sus actividades terroristas, así como dos familiares de presos de ETA. La entrevista, ha señalado “fue un reflejo de todo lo que nos queda por recorrer para construir la convivencia en Euskadi”, porque “comprobamos la falta de arrepentimiento en una persona que intentó matar a otros ciudadanos y que formó parte de una banda terrorista que ha causado tanta tragedia en nuestro país, hechos por los que tuvo que pasar más de veinte años en la cárcel por decisión de la Justicia, y constatamos el desprecio hacia quienes se han organizado en asociaciones de víctimas, que no siente necesidad de reconocer el daño causado por su decisión, la de formar parte de una banda terrorista”. “También comprobamos en esa entrevista, en este caso a familiares de presos de ETA, que en este país aún hay quien no quiere entender que la razón que ha llevado a sus parientes a la cárcel es haber matado o haber colaborado para que otros maten”, ha añadido.
La representante socialista ha explicado que no se pretende cuestionar, por tanto, el interés informativo, pero ha recordado que la directora general ha asumido en su plan estratégico el papel activo que EITB debe tener en la sensibilización social por la deslegitimación del terrorismo y el derecho a la memoria y dignidad de las víctimas. Además, ha recordado que está en vigor un documento interno para abordar este tipo de cuestiones, según el cual “los profesionales de EITB debemos cumplir nuestra misión de informadores sin caer en las estrategias de quienes violan los derechos humanos, asesinando, extorsionando o acallando a los que se oponen a la acción del terror”. “Por eso, pedimos a la directora que pase de las palabras a los hechos, que haga valer la línea editorial de EITB, para que se deje claro el rechazo de las opiniones expresadas que atentan contra esos principios”.
Mendia ha agregado que, como consecuencia de la resolución de Estrasburgo sobre la doctrina Parot, junto con presos de ETA van a salir de la cárcel otros asesinos y criminales “de diversa ralea”. “No queremos pensar qué ocurrirá si algún medio de comunicación entrevista al asesino de las niñas de Alcasser o al violador del ascensor sin que muestren autocrítica y el medio tampoco le reprocha su actitud. Como no aceptaríamos una entrevista autojustificadora de un condenado por torturas o abusos policiales”, ha advertido