PSE-EE exige a la autoridad competente un informe urgente sobre el suministro de gas en Labastida

El parlamentario y secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, requiere a la Autoridad Vasca de Competencia un informe urgente sobre las posibles prácticas restrictivas de la competencia, contrarias al interés general, que pudiera suponer el contrato de concesión de suministro de gas propano en Labastida. La petición se produce tras conocer que este organismo no ha realizado trámite alguno, como tampoco la Diputación Foral de Álava a pesar del mandato de las Juntas Generales alavesas.
En una proposición no de ley, Prieto recuerda “el malestar entre los vecinos y vecinas de Labastida” cuando han ido recibiendo facturas de gas elevadas “que no tienen relación con las facturas emitidas hasta ahora”. “Esta situación viene siendo denunciada reiteradamente por los ciudadanos y representantes de aquel municipio, que destacan subidas, en algunos casos, de hasta en un 100%”, explica.
Tras constatarse este aumento generalizado en los recibos, que alcanzan los 500 y hasta 1000 euros, se convocaron distintas reuniones, gracias a las cuales se conoció la existencia de una concesión de 65 años a favor de la Empresa Repsol Butano para el suministro del gas propano en Labastida, lo que ha generado una importante incertidumbre respecto a la indefensión de aquellos usuarios en relación a las condiciones de la propia concesión.
En este sentido, el Grupo Juntero del PSE-EE (PSOE) en Álava, registró una Moción el pasado 2 de Mayo de 2013, en la que se denunciaba esta situación y en la que se proponían determinadas medidas a adoptar para proceder a su solución, entre las que destacaba la instancia a la Diputación Foral de Álava de que solicitara a la Autoridad Vasca de la Competencia, de un informe consultivo en relación a las posibles prácticas restrictivas de la competencia, contrarias al interés general que pudiera suponer este contrato o acuerdo con la compañía suministradora. Acuerdos que la Diputación Foral ha desatendido, a pesar de afectar a numerosos ciudadanos alaveses.
El pasado día 1 de octubre, en el desarrollo de la comparecencia de la presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia, Txarli Prieto se interesó por las gestiones desarrolladas ante este órgano relativas a aquella cuestión, recibiendo como respuesta la inexistencia de trámite alguno sobre la misma.
“Lo cierto es que desconocemos cuáles han sido las razones por las que la Autoridad Vasca de la Competencia no ha recibido traslado de la solicitud de aquel informe consultivo, por parte de la Diputación Foral de Álava, tal y como se acordó en la sesión de las Juntas Generales de Álava de 13 de Mayo de 2013, pero más allá de la crítica política y de la exigencia de las responsabilidades oportunas que formularemos, no nos parece de recibo mantener en aquella situación de incertidumbre a unos vecinos que han acudido a sus instituciones para recibir soluciones”, denuncia.
Por todo ello, propone que el Parlamento Vasco requiera de la Autoridad Vasca de la Competencia, con carácter de urgencia, la emisión de un informe consultivo en relación con las posibles prácticas restrictivas de la competencia, contrarias al interés general, que pudiera suponer el contrato de concesión de suministro de gas propano en Labastida.