Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE exige aclaraciones a la consejera sobre la desprotección ciudadana en actos vandálicos de Bilbao

El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, a través de una batería de iniciativas que ha registrado hoy en el Parlamento Vasco, ha exigido que la Consejera de Seguridad aclare las razones de la desprotección que sintieron los ciudadanos durante los actos vandálicos de ayer en Bilbao, ciudadanos con los que los socialistas se solidarizan.

En una proposición no de ley, presentada por vía de urgencia, los socialistas vascos instan al Parlamento Vasco a “condenar los destrozos ocasionados por los violentos en el centro de Bilbao y a solidarizarse con los comerciantes, trabajadores y vecinos afectados por estas acciones”; a rechazar las acciones vandálicas por parte de quienes no asumen las vías democráticas para protestar; y a respaldar a los agentes de la Ertzaintza en los incidentes, solidarizándose especialmente “con el agente que resultó herido y con el resto de contusionados”.

Pero junto a este posicionamiento de la Cámara, el Grupo Socialista requiere respuestas concretas, a través de una serie de preguntas por escrito, para que la Consejera de Seguridad aclare cuáles fueron las órdenes dadas a la Policía Autonómica a lo largo de la jornada de ayer, puesto que “a pesar de la gravedad de los hechos, hay testimonios de diversa índole y procedencia que lamentan la ausencia de avisos y protección por parte de las fuerzas de seguridad”; e “incluso hay queja por parte de representantes de la Policía Municipal de Bilbao por la inacción de la Ertzaintza”.

Más en concreto, el portavoz parlamentario de Seguridad, Mikel Unzalu pregunta, por qué “la Policía Autonómica no estaba actuando cuando a las once de la mañana algunos informadores sí estaban dando cuenta ya de los primeros incidentes”; y cómo explica la Consejera “que la sucesión de actos vandálicos de la que estaban dando cuenta con profusión las distintas redes sociales no estaba siendo abordada con decisión por la Ertzaintza”.

Unzalu se hace eco, igualmente, de la denuncia de trabajadores de entidades atacadas, en el sentido de que “nadie les protegió”, por lo que “quedaron al albur de los violentos”. Y pregunta en tal sentido “cómo es posible que esta situación se repitiera a lo largo de un kilómetro y medio de la principal arteria de la capital, teniendo en cuenta que se había desplegado el mayor dispositivo policial conocido”.

Por último, y en una solicitud de comparecencia, el parlamentario socialista quiere que la consejera explique qué instrucciones dio a la Ertzaintza para atajar a los grupos de minorías violentas que el pasado lunes sembraron el caos en el centro de Bilbao, con motivo de la Cumbre del Foro Global.

Otras noticias...

Comentarios