Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE exige aclarar cuándo dejará Aburto su cargo de consejero tras un mandato vacío en políticas sociales

“Es el mejor exponente de la inanidad del Gobierno de Urkullu; ni una propuesta para acabar con el paro o la precariedad”, subraya Elena Pérez

Comisión Ejecutiva del PSE-EE. [Foto: Socialistas Vascos]
Comisión Ejecutiva del PSE-EE. [Foto: Socialistas Vascos]

La secretaria de Políticas Públicas de la Ejecutiva del PSE-EE, Elena Pérez Barredo, exige al lehendakari que aclare cuanto antes la situación del actual consejero Juan María Aburto, “que confunde en su presencia pública su condición de consejero y candidato del PNV” y al que reprocha dos años “vacíos” en la gestión de las políticas sociales.

Pérez Barredo recuerda que Aburto es invitado a actos en su condición de consejero en la que expone “propuestas u ocurrencias” que no son secundadas siquiera por el lehendakari y que, en tribuna parlamentaria, explica en términos de “posiciones personales”. “No es posible que quien gestiona materias tan sensibles para la ciudadano como el empleo, la vivienda o las políticas sociales pueda subirse a una tribuna y proponer una tasa para financiar el sistema de protección sin que en dos años haya hecho ninguna propuesta de adaptación del sistema a las necesidades crecientes de los ciudadanos”, denuncia.

La dirigente socialista acusa a Aburto de haber estado dos años “levitando” sobre cuestiones que afectan a la dignidad de las personas, y haber emprendido desde otoño, coincidiendo con su nominación como candidato electoral, a una “carrera de las fotos con las que ilustrar su campaña. Así, se refiere a que, tras rechazar la reiterada exigencia socialista de recuperar la mesa de diálogo social de la pasada legislatura, justificándose en la negativa de dos centrales nacionalistas, “haya buscado esa imagen de diálogo con las mismas ausencias que antes impedían el encuentro”. “Cuánto tiempo perdido para concertar con los agentes sociales las políticas concretas para generar empleo, favorecer la formación y adaptarlo a las necesidades del sistema productivo”, lamenta.

Junto a ello, reprocha que proponga un impuesto específico para sostener servicios sociales en cuya sostenibilidad no cree  “quien, como diputado foral de Bizkaia, fue el ariete contra cualquier reforma fiscal propuesta insistentemente por los socialistas en los peores años de la crisis, obligando a un endeudamiento mayor del Gobierno vasco  para impedir recortes; quien, como diputado foral de Bizkaia, en su última decisión antes de incorporarse al Gobierno vasco, sometió a un tajo brutal a las ayudas a la dependencia en su territorio; y quien, ya como consejero, en su primer acto importante en el Gobierno, aprobó unos presupuestos que condenaban a restricciones en los servicios públicos esenciales”.

“Si por algo se caracterizan estos dos años de Gobierno es por la gestión de lo que hay, dejándose llevar, forzados por la oposición a orientar sus políticas. Y Aburto es el mejor exponente de esa inanidad. Ni una propuesta para frenar el desempleo y la  precarización. Ni una respuesta a esa RPT de Lanbide, que el PNV dijo desde la oposición que se hacía en cuatro meses y con la que poner en orden un instrumento esencial en la gestión de ayudas y en la orientación para la inserción laboral de parados. Aumentan los demandantes de viviendas de alquiler social mientras disminuye la oferta desde la administración pública y mientras el PNV busca la mano del PP para impedir que la próxima ley de vivienda garantice este derecho. Y llena sus discursos de buenas intenciones en protección social sin concreción, sin cartera de servicios sociales, sin iniciativa”, relata.

Por ello, y más allá de la legalidad de la situación, Pérez Barredo reclama que el lehendakari resuelva cuanto antes la situación de Aburto, “para que no se confunda su papel institucional con globos sonda de ánimo electoral, pero sobre todo porque la situación social es de una urgencia que demanda dedicación absoluta para corregir cuanto antes la alarmante desigualdad instalada en Euskadi”.

Otras noticias...

Comentarios