PSE-EE "facilitará" la aprobación de los Presupuestos pero "no dará un cheque en blanco" al Gobierno Vasco
El Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha explicado que Euskadi “no se puede permitir otro año perdido como este” y que, tras la inclusión de los acuerdos suscritos entre PSE-EE y PNV en materia económica en este borrador de Presupuestos, los Socialistas van a actuar “con “responsabilidad de país”
El acuerdo suscrito en septiembre entre el PSE-EE y el PNV en materia económica y fiscal ha provocado una “rectificación” en las políticas del Gobierno Urkullu que ha quedado reflejado en los Presupuestos que ha presentado de cara al próximo ejercicio. Este es el principal motivo por el que los Socialistas Vascos van a “facilitar” la aprobación de los Presupuestos del Gobierno Vasco para 2014 y no presentará ninguna enmienda a la totalidad. Un gesto que no se ha de entender como “un cheque en blanco” al Ejecutivo de Urkullu ya que los Socialistas "vamos a seguir siendo un partido de oposición que exigirá el cumplimiento de los acuerdos alcanzados”, ha advertido el Secretario General del PSE-EE, Patxi López.
La Comisión Ejecutiva, que se reunió ayer para analizar los Presupuestos, ha constatado que esas cuentas incluyen los acuerdos alcanzados entre ambas formaciones en materia económica "desde los ingresos, que aumentan porque ya se van a empezar a notar los efectos de la reforma fiscal; a los gastos, que se apartan de los recortes que se quisieron introducir el año pasado y que inciden en políticas necesarias en estos tiempos de crisis”. En consecuencia, los Socialistas Vascos no van a presentar ningún a enmienda a la totalidad para “facilitar” la aprobación de unos Presupuestos que deben ayudar a que Euskadi salga de la crisis y y que eso “no se haga con un modelo social arruinado, con mayores tasas de desigualdad, con un reparto de riqueza en el que una parte importante de la población queda relegada a la marginalidad social de forma duradera”, ha explicado López.
Euskadi no puede permitirse “otro año perdido como este” por lo que los Socialistas Vascos han decidido actuar con “responsabilidad de país” y demostrar con hechos que “hacemos las mismas políticas” estando en el Gobierno o no, aunque haya quienes piensen que sería más cómodo y rentable hacer una oposición “de todo y para todo, como la que hizo el PNV la pasada legislatura”. “No somos iguales, a nosotros nos preocupa y nos ocupa lo que pasa en el país, estemos en el Gobierno o en la oposición”, ha añadido.
López ha explicado que los Socialistas Vascos "hemos conseguido del Gobierno un compromiso para presentar en pocas semanas un Plan de Incentivación Económica y Empleo para los próximos tres años, que ascenderá, como mínimo, a 6.290 millones de euros, de los cuales 1.860 millones corresponderán a avales y garantías y que se financiará, como ustedes saben, además de con los recursos que aparecen ya en los Presupuestos, con, al menos, el 50% de la recaudación proveniente de lo que se obtenga en la lucha contra el fraude”. Un Plan que contendrá una propuesta específica dirigida a los parados de larga duración y a los jóvenes desempleados, con ayudas a la contratación directa de personas pertenecientes a estos colectivos, impulsadas por los Ayuntamientos, especialmente en las comarcas con mayores tasas de desempleo.
Por todo ello, los Socialistas Vascos "vamos a seguir siendo un partido de oposición” que velará por el cumplimiento de estos acuerdos y dar estabilidad institucional al país en una situación complicada, y que no fomentará “la parálisis económica de Euskadi”. “Vamos a dar una oportunidad al Gobierno, que requiere por parte del PNV y del Gobierno nacionalista una responsabilidad igual”, ha concluido.
