Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE fuerza al Gobierno Vasco a acordar sus planes con el sector turístico y evaluar su impacto en el empleo

Grupo parlamentario Socialistas Vascos.
Grupo parlamentario Socialistas Vascos.

El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak ha conseguido que el Gobierno asuma el compromiso de reunirse con el sector turístico para acordar sus planes en esta área, así como a que rinda cuentas de su incidencia real en el empleo y de los planes de gestión anuales.

El acuerdo al que se ha visto forzado el PNV, junto a otros grupos, parte de una iniciativa de la portavoz socialista de Turismo, Susana Corcuera, por la que, por primera vez en esta legislatura, se debate en el Pleno de la Cámara el carácter estratégico del turismo para el crecimiento del empleo y la creación de puestos de trabajo, tal y como había sido concebido durante el mandato del lehendakari Patxi López.

Pasado un tercio de legislatura, las actuaciones del Ejecutivo en esta materia han dado muestras de debilidad, como son los malos resultados del pasado año en visitas y pernoctaciones, datos que el Departamento de Arantza Tapia ha venido relacionando con la coyuntura económica pero que contrastan con los records turísticos alcanzados en el conjunto de España en las mismas fechas.

Corcuera ha reprochado al Gobierno nacionalista que “anteponer ciertos pruritos identitarios y desmantelar, o no aprovechar, las sinergias y plataformas internacionales consolidadas, que suponen una oportunidad a la Marca Euskadi y que en su momento han dado buenos resultados, no nos parece a los socialistas vascos la mejor fórmula para impulsar el mercado turístico vasco”.

“Los socialistas vascos consideramos que la reactivación económica y el avance en la competitividad y el desarrollo sostenible de Euskadi deben ser objetivos generales del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, pero también de todo el Gobierno. Consolidar y potenciar el sector turístico es importante, porque estamos ante un sector que puede colocarnos en una posición de ventaja y lo que se necesita es el compromiso de las administraciones públicas, de las empresas, de los trabajadores y del resto de agentes para alcanzar los objetivos fijados, en un ejercicio de corresponsabilidad. Y para conseguir ese compromiso hay que trabajar con los agentes del sector, compartir diagnósticos, estrategias, acciones y medidas que les haga implicarse no sólo en la acción sino también económicamente.

Y es por eso que hemos propuesto que las conclusiones de las reuniones de la Mesa de Turismo Vasco 2020 se integren en los planes anuales de gestión, planes que tendrán acciones y presupuestos concretos cada año y de los cuales tendremos conocimiento en esta Cámara”, ha explicado Corcuera al explicar el acuerdo alcanzado hoy, que apuesta también por el turismo sostenible y por evaluar tanto el impacto de estas políticas sobre el empleo como la gestión anual de los mismos.

Otras noticias...

Comentarios