Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE insiste en que el Gobierno Vasco recupere el dinero público empleado para comprar información a grupos afines

El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor.
El portavoz del Grupo parlamentario Socialistas Vascos, José Antonio Pastor.

El portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Pastor, ha advertido de que “las acciones contrarias a la legalidad, como las cometidas por el Gobierno de Urkullu, no pueden salir gratis y tienen que tener consecuencias”. Y ha vuelto a exigir que el Gobierno Vasco recupere el dinero público destinado a comprar información y concedido a un grupo de noticias afín a las posiciones del Ejecutivo nacionalista y el partido que le sustenta.

José Antonio Pastor ha expresado estas posiciones tras la comparecencia en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco, y a iniciativa socialista, del Lehendakari.  Por amplia mayoría, y con el respaldo de todos los grupos de la oposición, la Diputación Permanente ha acordado hoy, entre otras cosas, denunciar la vulneración por el Gobierno Vasco de la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional y requerirle, por tanto, el restablecimiento de la legalidad vulnerada “y recuperar el dinero público que se ha destinado a publicidad encubierta”.

Igualmente, la Cámara ha instado al Gobierno Vasco a que “se abstenga en el futuro de realizar, promocionar o difundir campañas institucionales que no se identifiquen claramente como tales y que no incluyan la mención expresa a la Administración o entidad promotora o contratante”. Finalmente, se ha instado al Lehendakari a que asuma y depure las responsabilidades que correspondan en relación con todas estas irregularidades.

“No estamos dispuestos –ha señalado José Antonio Pastor- a que en el futuro ni este Gobierno ni ningún otro puedan tener la tentación de saltarse las leyes para favorecer a quienes le son afectos. Ni a consentir que un Gobierno de este país orille en sus formas de actuar las normas de conducta que son exigibles a quienes ostentan la máxima representación institucional. Ni a que dé la espalda a la transparencia y al principio de igualdad, trasladando a la ciudadanía el mensaje de que no todos los vascos son iguales”.

El portavoz socialista ha reprochado al Lehendakari que su Gobierno haya “utilizado dinero público en publicidad encubierta adjudicada a un grupo afín, haciéndola pasar por informaciones, incumpliendo, así, la Ley de Publicidad Institucional y su propio Código Ético”. “Algo –ha añadido- que, al menos como práctica irregular, han llegado a reconocer en los últimos días miembros de su Gobierno”.

“No es éste –ha precisado José Antonio Pastor- un debate sobre el gasto en publicidad, ni sobre todos los medios de comunicación y los ingresos que por diferentes vías puedan recibir, ni en torno a un determinado grupo de comunicación y nuestra opinión sobre el mismo. Podrían haber hecho esa publicidad en ese grupo, identificando que se trataba de un espacio patrocinado por el Gobierno Vasco, pero no lo han hecho. Éste es un debate sobre la transparencia y el uso de los recursos públicos, que no pueden ser abordados de forma frívola y tendenciosa por el Gobierno o por miembros del mismo. Por eso, mantenemos que hay que recuperar el dinero público y tiene que actuar en esta materia la Comisión de Seguimiento del Código Ético del Gobierno”.

Otras noticias...

Comentarios