Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE insta al Lehendakari a acordar en el Parlamento un criterio sobre el objetivo de déficit que sea similar al de 2012

El Grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak quiere que el lehendakari busque en el Parlamento”el mayor apoyo posible” sobre el objetivo de déficit para 2013 antes de acordarlo con el Gobierno de ESpaña, y defiende que este objetivo sea similar al del pasado año.

En una proposición no de ley, el secretario general del Grupo, Txarli Prieto recuerda que “no es cuestión menor” dónde se sitúen los objetivos de déficit para 2013, porque cada décima supone en torno a 65 millones de euros de disponibilidad o no de recursos. A ello se suma la relevancia de la forma en la que se aborde dicho objetivo “porque, a tal efecto, se dispone en el Concierto Económico que, tal acuerdo se sustanciará en la Comisión Mixta del Concierto”.

“La cifra final que pudiera acordarse entre España y el País Vasco es evidente que está abierta, como lo está para todas las Comunidades Autónomas, si bien parece apuntarse que dicha cifra no será homogénea”, indica Prieto. En este sentido destaca que “el País Vasco, en defensa de su ciudadanía y mediante los instrumentos y competencias que tiene reconocidas en su marco jurídico y político, debe de disponer de un objetivo de déficit para 2013”.

Por todo ello con la proposición no de ley, Prieto quiere que el Parlamento solicite al lehendakari que defienda un objetivo de déficit para el año 2013 similar al del año 2012. Además, reclama que el lehendakari “antes de resolver cualquier  destino de los recursos obtenidos a cargo de la flexibilización del déficit para el País Vasco, sea planteado y acordado en sede parlamentaria para que dicho resultado cuente con el mayor apoyo posible”.

Acuerdos con Diputaciones y Eudel

Por otra parte, Prieto pide la comparecencia del consejero de Hacienda y Presupuestos “a la mayor brevedad posible” ante la correspondiente Comisión parlamentaria para que explique lo tratado en la reunión mantenida este pasado lunes con las Diputaciones y Eudel.

“Tras la retirada por parte del Gobierno Vasco, sin oportunidad de debate, del Proyecto de Presupuestos para el País Vasco del año en curso, el Lehendakari decidió sacar una parte del gasto presupuestario, de la institución natural para el mismo y convocó a los Diputados Generales de los tres territorios y a la presidenta de Eudel a tal efecto. Fruto de esa reunión se anunció una posterior mesa de trabajo con los interlocutores señalados para abordar la cantidad de gasto a compartir en base a una, aún sin concretar, flexibilización del déficit, así como los objetivos de gasto”, indica.

Por ello, reclama que se dé cuenta en el Parlamento sobre lo tratado “ya que noticias de este tipo no deben permanecer ajenas a las instituciones, con el rigor y detalle que merecen los representantes legítimos de la ciudadanía y, a través de ellos, el conjunto de ciudadanos y ciudadanas.

Otras noticias...

Comentarios