PSE-EE invita al Gobierno Vasco a rectificar su política de seguridad

El Grupo Socialista ha exigido hoy a la Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco a “rectificar su política de seguridad, si es que realmente la tiene”, para que los ciudadanos vascos puedan sentirse protegidos por la Ertzaintza ante hechos como el vandalismo callejero ocurrido el pasado 3 de marzo en Bilbao, con motivo de la reunión del Foro Económico Mundial.
“A los socialistas –ha dicho el parlamentario Mikel Unzalu- nos preocupa la imagen que de Bilbao y de Euskadi pudo trascender a raíz de estos hechos, pero nos preocupa mucho más la situación de inseguridad que vivieron muchos ciudadanos y ciudadanas de Bilbao, la conculcación de su derecho al libre tránsito y al trabajo. Y nos preocupa en extremo que estas personas no se sintieran protegidas por la policía vasca”.
Mikel Unzalu ha fundamentado la necesidad de rectificación en materia de seguridad, en dos razones: la primera, que los destrozos y las agresiones a la ciudadanía que se vivieron el 3 de marzo “no pueden ser tenidos a cuenta de inventario para otras ocasiones”; y la segunda, que “el grupo que en esta Cámara se manifiesta constantemente en contra de la Ertzaintza, que sigue sin condenar los asesinatos y otras agresiones sufridas por los agentes a lo largo de todos estos años, haya coincidido con el Departamento de Seguridad en avalar el operativo del 3 de marzo en Bilbao”.
En la defensa de una propuesta para condenar los hechos del 3 de marzo, solidarizarse con las personas afectadas y respaldar a la Ertzaintza, el portavoz de Seguridad del Grupo Socialista ha manifestado que “todos tenemos grabados en nuestra memoria los daños causados a nuestras libertades por la violencia callejera en este país”; y que, por eso mismo “es por lo que no estamos dispuestos a que la violencia callejera vuelva a reproducirse y se recicle, aprovechándose de cualquier tipo de excusas”.
“Este país –ha dicho Mikel Unzalu- no quiere que vuelvan los encapuchados a sembrar el terror por nuestras calles. No necesitamos ni salvapatrias ni salvaobreros. No necesitamos justicieros que se arroguen por su cuenta un papel que nadie les ha asignado. No queremos reventadores de manifestaciones ni supuestos defensores de grandes causas que lo único que consiguen es mancharlas y desprestigiarlas con su forma de actuar”.
“No hizo falta –ha añadido Mikel Unzalu- sembrar el caos ni destrozar Madrid para echar por tierra los intentos de privatización de diversos hospitales de la Sanidad Pública. Bastaron las mareas blancas y la movilización constante y tenaz de los trabajadores sanitarios y de la sociedad madrileña para conseguirlo. Y lo que valió para Madrid puede valer también para Euskadi”.