PSE-EE: "La dirección de EITB conduce al ente hacia la conflictividad laboral y afectará al servicio público"
Los representantes socialistas en el Consejo de Administración de EITB se han abstenido esta tarde ante la propuesta de convocatoria de OPE para 2014, que no respaldan porque contempla la destrucción de treinta puestos de trabajo, por las dudas jurídicas que presenta y por la falta de acuerdo con los representantes de los trabajadores, lo que a su juicio conduce al ente a una conflictividad laboral que afectará a la prestación del servicio público de radiotelevisión.

Alma Fernández, Idoia Mendia y Mikel Unzalu se han ratificado en el Consejo de Administración en la postura que han venido manteniendo desde que se presentó el plan estratégico y, posteriormente, los presupuestos de EITB para 2014, que incluyen esta convocatoria de oferta pública de empleo. Tanto en uno como otro caso, los representantes socialistas habían manifestado dentro del Consejo de Administración, en reuniones privadas con la dirección y en la actividad parlamentaria de control las dudas sobre el proceso que se pretendía abrir.
Los socialistas vascos, que defienden la convocatoria de oferta de empleo público en la Administración para estabilizar plantillas y reducir la interinidad, consideran que en este caso se está procediendo a una regulación de empleo sin garantías para los trabajadores afectados, que podrán ejercer la defensa de sus derechos ante los tribunales, lo que deja sin seguridad jurídica todo el proceso y puede desembocar en un gasto no presupuestado. Se trata, en su opinión, de resolver de forma equivocada y problemática una decisión equivocada y problemática adoptada por Andoni Ortuzar en su época de director general, al decidir ampliar la plantilla por la puerta de atrás después de desatender los límites puestos por el Parlamento.
Tal y como se ha venido transmitiendo a la dirección de EITB y se expuso públicamente al retirar la confianza a la directora, la convocatoria de esta OPE sin definir primero los puestos de trabajo para el proyecto de radiotelevisión pública que se quiere, sin planes de formación de los trabajadores para adaptarse a ese proyecto y sin cerrar acuerdos con el comité supone sembrar la semilla de la conflictividad que afectará a la prestación del servicio público de radiotelevisión.
Los representantes socialistas en el Consejo de Administración vuelven a emplazar a la dirección general del ente a que revise su planificación, apueste por una radiotelevisión plural, que tenga una idea clara de los recursos humanos que necesita para los próximos años, que busque el consenso con los representantes de los trabajadores, que apueste por el euskera sin triplicar la oferta y que sea más transparente en las contrataciones.