Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE mantiene su exigencia sobre el "suelo ético" para seguir los trabajos de la Ponencia de Paz y Convivencia

El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak mantiene la exigencia de que el “suelo ético” labrado en la pasada legislatura y refrendado por el Pleno en marzo sea la base sobre la que construir los trabajos de la Ponencia de Paz y Convivencia. En este sentido, destaca que la “mayoría” de la ponencia así lo entienda, aunque lamenta que no se haya conseguido la unanimidad.

El parlamentario y portavoz suplente en la citada ponencia, Rodolfo Ares, ha señalado que en la última reunión se han constatado las discrepancias que aún mantiene EH Bildu con respecto al “suelo ético”. Un suelo que, entre otras cuestiones, recoge la exigencia de disolución de ETA para consolidar el nuevo tiempo, el principio de que la memoria es herramienta esencial para la deslegitimación del terrorismo y el compromiso de que los jóvenes asuman que ningún conflicto puede resolverse por métodos violentos.

Para Ares, que EH Bildu no comparta la totalidad de ese acuerdo parlamentario “no es la mejor forma de empezar”, aunque insiste en que lo importante es que este foro parlamentario, aunque sea por mayoría, continúe sus labores sobre los valores recogidos en ese documento.

La ponencia de Paz y convivencia se constituyó a iniciativa de los socialistas en las primeras semanas del trabajo ordinario de esta legislatura, con la intención de recuperar la vía de consensos trazados en torno a esta materia durante el mandato de Patxi López.

Foto: 'CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola'

Otras noticias...

Comentarios