Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE muestra su preocupación por la deriva editorial y profesional en EITB

José Antonio Pastor durante la rueda de prensa en el Parlamento Vasco
José Antonio Pastor durante la rueda de prensa en el Parlamento Vasco

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, José Antonio Pastor, ha expresado esta mañana la preocupación del grupo por la “deriva de EITB en lo profesional y lo editorial”, que se refleja en que sea EHBildu quien aplauda las coberturas informativas “mientras que quienes dimos un voto de confianza a la dirección vemos que no se recogen los principios a los que se comprometieron”, y por la “indefinición” del modelo de servicio público.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara vasca, Pastor ha recordado los argumentos que los socialistas dieron en marzo para facilitar la designación de la directora general. “Nos comprometimos con un proyecto de servicio público que respondiera a los motivos por los que fue creado, y que figuran en la ley correspondiente”, ha señalado, referido a los principios éticos y de pluralidad, “y hemos comunicado de forma privada o en el consejo de administración cada una de las cuestiones en las que apreciábamos que el ente se desviaba de los principios señalados”. “Durante más de medio año hemos llevado adelante una labor de control discreta”, ha continuado, e incluso “hemos demostrado buena voluntad” para corregir el error de no incluir la deslegitimación del terrorismo en el plan estratégico.

“Cuál ha sido nuestra sorpresa cuando, a pesar de esa buena voluntad e interés por alejar este debate de las disputas entre partidos, EITB sigue sin entender que no buscamos escribir nada en un papel. Que está escrito. Que está en su Ley. Que está en la Ley de reconocimiento de Víctimas del terrorismo. Que está en los compromisos adquiridos con posterioridad. Que está en el documento interno de tratamiento de estos asuntos que sigue vigente. Y que hace caso omiso”, ha denunciado. En este sentido, se ha referido a lo ocurrido el viernes, con la “bochornosa respuesta” de la consejera a las dudas sobre el compromiso ético y deslegitimador del ente en relación a la entrevista de un expreso de ETA y de familiares de otros reclusos.

Pastor ha insistido en que los socialistas no cuestionan que se realizara esa entrevista, sino que “reclamamos que ese tipo de declaraciones vayan acompañadas de una declaración editorial, de principios, que deje claro al oyente o el espectador que no se comparte en absoluto una opinión que valide, argumente, contextualice, explique un asesinato”. “Nosotros, y creo que ningún ciudadano vasco y tampoco la dirección de EITB, aceptaríamos que mañana en el ente se entrevistara a un violador, a un asesino en serie o a un torturador que justificara sus crímenes sin un reproche editorial inmediato. Como hoy, que es el aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza, no admitiríamos que sus asesinos justificaran sus crímenes en un medio de comunicación sin que haya un reproche ético editorial, ni admitiríamos que se relativizara el sufrimiento de sus familiares ni se les humillara por el hecho de que no compartamos o incluso rechacemos sus opiniones políticas”.

El portavoz socialista ha vuelto a reclamar que EITB debe transmitir los principios ”éticos más elementales”, algo que los socialistas defenderán a través de una proposición no de ley ya registrada. También ha aludido al medio centenar de iniciativas presentadas respecto al ente, de las cuales una treintena se han registrado en los dos últimos meses, donde se muestra que la preocupación del grupo se extiende a la bajada de audiencias, el proyecto de modificación de convenio sin una propuesta concreta, el impulso del euskera sin adecuar las plazas en castellano o la defensa de una redacción única sin planes de formación que la sustenten
 

Otras noticias...

Comentarios