Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE pide al Gobierno que destine más dinero a las AES "como pedía el PNV en la oposición"

Txaro Sarasua
Txaro Sarasua

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal SOzialistak, Txaro Sarasua, ha exigido este jueves al Gobierno de Urkullu que aumente la partida para atender las Ayudas de Emergencia Social, atendiendo la “llamade de socorro de unos ayuntamients desbordados por las solicitudes”, y le ha reprochado que ahora se niegue a una medida “que el PNV reclamó cuando estaba en la oposición”.

Sarasua ha defendido la propuesta socialista, acumulada a la de otros grupos, que ha dado como resultado un acuerdo en el que se insta al Gobierno a  “ampliar la dotación presupuestaria destinada a financiar las Ayudas de Emergencia Social, consignando la cantidad suficiente para garantizar la satisfacción de todas las solicitudes que se reciban en los ayuntamientos durante el año 2013 que cumplan con los requisitos recogidos en la Ley 18/2008, de 23 de diciembre, para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social y  en la orden de 27 de marzo del Consejero de Empleo y Políticas Sociales”. La resolución reclama también que se dé “prioridad” a la provisión de recursos a los ayuntamientos, así como que en los presupuestos de 2014 se consigne la partida “necesaria” para atender las AES.

La representante socialista ha recordado que la partida de este año, como consecuencia de la prórroga presupuestaria, es la misma que en 2012, pero ha citado la Ley de Garantía de Ingresos según la cual se deben consignar “recursos económicos suficientes para la financiación de las cuantías de las prestaciones económicas previstas en la Ley”, entre ellas las AES. Además, debe tenerse en cuenta el diagnóstico social adecuado a cada momento, y que deben ser consideradas preventivas y paliativas de situaciones de exclusión social sobrevenidas por la escasez de recursos económicos, garantizando que responden a las necesidades de las personas en los momentos críticos.

“Es preciso que el Gobierno Vasco entienda que las modificaciones que incorpora este año la orden reguladora de las AES de 27 de marzo, junto con el aumento del paro que sufre nuestra comunidad en estos momentos y de las nuevas situaciones de pobreza y exclusión social, han derivado en un incremento de las solicitudes registradas en los ayuntamientos y en que estos no puedan hacer frente a dichas demandas si no se produce una ampliación en la dotación presupuestaria destinada a las AES de forma inmediata”, ha advertido. Sarasua ha recordado las “llamadas de socorro” que están realizando los ayuntamientos vascos “solicitando constantemente ayuda, porque se están viendo desbordados por el incremento en el número de personas demandantes de las AES”.

La representante socialista se ha referido a las palabras de la portavoz del PNV la pasada legislatura, cuando apelaba a la “voluntad política” del Gobierno, “porque estamos hablando de personas que están en situación muy delicada y que tienen dificultades para hacer frente a gastos como vestido , calzado , gafas, prestamos e intereses de la vivienda”. “Hoy parece que el grupo nacionalistas ha cambiado de opinión o quizás de posición, pero las personas de las que hablaba la portavoz del PNV son las mismas de las que hablamos hoy, personas con nombres y apellidos que necesitan que el gobierno las mire y las vea”, ha concluido Sarasua.

Otras noticias...

Comentarios