PSE-EE pide al Gobierno Vasco que recurra la Ley Wert ante el Tribunal Constitucional
Isabel Celaá presenta una iniciativa en el Parlamento para articular el rechazo desde Euskadi a la LOMCE

Foto Argazki ('CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola')
El PSE-EE considera que el Gobierno vasco no puede limitarse a afirmar que intentará impedir que Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), más conocida como Ley Wert, se aplique en Euskadi, sino que tiene que utilizar todos los resortes legales a su alcance y presentar recurso contra ella ante el Tribunal Constitucional.
La portavoz del Grupo Socialista en materia de Educación, Isabel Celaá, ha presentado hoy una proposición no de ley en la Cámara vasca para instar al Gobierno a que recurra la ley Wert, aprobada este jueves. “La LOMCE no sólo supone un grave retroceso para el sistema educativo en su conjunto, sino que también vulnera las competencias que en esta materia tiene atribuidas la Comunidad Autónoma”, ha señalado la parlamentaria, quien ha calificado el de hoy como “un día triste para la educación”.
A juicio de Isabel Celaá, “es un error” tratar de responder a esta ley lesiva impulsando el denominado “currículum vasco”. En primer lugar, porque una normativa desarrollada en un decreto autonómico no puede prevalecer ante una ley orgánica ley orgánica, lo que limita decisivamente su utilidad. “Pero también porque resulta contradictorio responder a la carga ideológica que incorpora la LOMCE con otra carga ideológica de signo contrario, como se atisba en el llamado Curriculum vasco”.
“La forma más adecuada de hacer frente a una ley perjudicial para nuestra educación y nada respetuosa de las competencias de Euskadi es recurrirla ante el TC”, ha señalado la portavoz socialista, tras recordar que el PSOE se ha comprometido a impulsar su derogación en la próxima legislatura.
Además de presentar la proposición no de ley para instar el recurso de inconstitucionalidad, los socialistas vascos van a promover que el Parlamento vasco realice una declaración en contra de la ley Wert y acuerde personarse en la causa, en defensa de las competencias de la Comunidad Autónoma.