PSE-EE pregunta al Lehendakari si va a incumplir el mandato parlamentario de exigir la retirada de la LOMCE
Isabel Celaá cuestionará sobre este asunto al Lehendakari el próximo viernes
La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Isabel Celaá, preguntará este viernes al Lehendakari sobre las razones por las que sigue sin exigir al Gobierno de España la retirada del anteproyecto de la LOMCE, tal y como le ha reclamado el Pleno del Parlamento.
En su iniciativa, registrada hoy, Celaá recuerda que en el primer Pleno de esta legislatura, y a instancias de los socialistas, la Cámara no sólo expresó el rechazo a la reforma educativa que intenta imponer el Gobierno de España, sino que exigía su retirada.
En concreto, la resolución aprobada señalaba: “El Parlamento Vasco rechaza el anteproyecto de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y pide su retirada, porque, entre otras cuestiones, es una propuesta segregadora y recentralizadota, que reduce de hecho el ámbito de decisión de Euskadi y quiebra los consensos lingüísticos establecidos a lo largo de más de treinta años, segrega al alumnado de edad temprana, devalúa la formación profesional y, en definitiva, no garantiza la consecución de avances en el sistema educativo vasco”.
Celaá indica que, “pese a esta posición contundente expresada por el Parlamento Vasco, el Gobierno Vasco sigue aún sin exigir al Gobierno Central la retirada del anteproyecto de la LOMCE”. La representante socialista muestra su sorpresa por el hecho de que hoy mismo el Lehendakari haya asegurado que “no va a perder el tiempo en batallas estériles”. En este sentido, se cuestiona si el Lehendakari considera “estéril” defender ante el Gobierno de España una posición expresada por la mayoría del Parlamento del que forma parte, hacer valer los mandatos parlamentarios o atender la posición expresada por todos los sectores educativos de Euskadi.