Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE presenta una Proposición no de Ley para que el Parlamento Vasco adapte sus sesiones al lenguaje de signos

Txaro Sarasúa
Txaro Sarasúa

Txaro Sarasua, parlamentaria del Grupo “Socialistas Vascos- Euskal Sozialistak”, al amparo del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY, para su debate en Pleno, en relación al uso de la lengua de signos en sede parlamentaria.

El Parlamento Vasco es el órgano de representación de la voluntad popular de los ciudadanos y ciudadanas del País Vasco. Hombres y mujeres que se expresan en euskera y castellano de forma verbal, escrita o por signos.

Lo cierto es que a lo largo de los últimos tiempos, se ha desarrollado una gran sensibilidad hacia los problemas con los que se encuentran en su proceso comunicativo las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. A modo de ejemplo, a día de hoy, gran cantidad de actos públicos institucionales, políticos y culturales, cuentan con la oportuna presencia de un/una intérprete de lengua de signos.

Fruto de esta sensibilización social, las instituciones han ido estableciendo medios de apoyo y adquiriendo compromisos concretos para con estas personas.

Por todo ello, el Grupo parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak entiende que el Parlamento Vasco, más allá de instar a otras instituciones a su necesaria implicación, debe convertirse en una referencia institucional en la realización de actuaciones concretas que fomenten y contribuyan a la normalización de la vida diaria de las personas sordas y sordociegas.

En este sentido, el Grupo parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak presenta la siguiente Proposición No de Ley para su debate en Pleno:

El Parlamento Vasco mandata a la Mesa del Parlamento Vasco a adoptar la fórmula más adecuada para adaptar las sesiones parlamentarias al lenguaje de signos.

Otras noticias...

Comentarios