Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE rechaza el acuerdo del CFV para compensar los efectos de la actualización de balances

“No es justificable que los servicios que presta el Gobierno vasco paguen las consecuencias de una mala norma”

Javier Lasarte, durante una Comisión Ejecutiva
Javier Lasarte, durante una Comisión Ejecutiva

El Partido Socialista de Euskadi está “en completo desacuerdo” con la solución alcanzada hoy en el seno del Consejo Vasco de Finanzas por las Diputaciones Forales y el Gobierno para compensar los efectos económicos del reparto entre territorios de los ingresos extraordinarios obtenidos por la actualización de balances en el Impuesto de Sociedades. La mayor recaudación por este concepto de Bizkaia (120 millones) respecto a Gipuzkoa (15) y Álava (2 millones), unido al sistema de reparto fijado por la Ley de Aportaciones, llevaba a penalizar a estas dos últimas diputaciones, que tendrían que entregar al Gobierno Vasco una cantidad muy superior a la efectivamente recaudada.

“Si el problema es una fórmula de aportación deficiente, que origina el llamado efecto Olaverri y distorsiona las aportaciones, lo que hay que hacer es cambiarla de una vez, en lugar de aplicar soluciones chapuceras que perjudican sistemáticamente al Gobierno vasco y, por lo tanto, a los servicios que presta a la ciudadanía”, ha señalado el Secretario de Economía del PSE-EE, Javier Lasarte. Considera Lasarte que “no es de recibo” que el agujero que la fórmula de aportación causa en este caso a las Diputaciones de Gipuzkoa y Álava la tenga que pagar el Gobierno, compensando con 7,8 millones a la primera y con 2,2 millones a la segunda. “Al final, esa solución se va a traducir en 10 millones menos para el empleo, la sanidad o la educación de toda la ciudadanía; en 10 millones menos para los servicios que presta el Gobierno vasco, y esto no es aceptable”.

Javier Lasarte ha recordado que esta distorsión de la Ley de Aportaciones no es nueva y que ha habido que recurrir a compensaciones similares con otros episodios como el caso Rover o el Impuesto de Patrimonio de Gipuzkoa. Por ello, el PSE, aboga por afrontar de una vez en la Ley de Aportaciones “un cambio en la metodología que acabe con las distorsiones que causa el actual desde su origen”. “Euskadi necesita más racionalidad. La foralidad debe estar al servicio de la ciudadanía, y no al revés”, ha concluido Lasarte.

Otras noticias...

Comentarios