Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE reclama al Gobierno explicaciones sobre sus gestiones para conseguir carga de trabajo en la Naval

Foto Argazki-Gobierno Vasco (CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola)
Foto Argazki-Gobierno Vasco (CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola)

Foto Argazki-Gobierno Vasco (CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola

El portavoz de Industria e Innovación del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Vicente Reyes, quiere que el Gobierno dé explicaciones en la Cámara sobre las gestiones que está realizando para ayudar que La Naval tenga una carga de trabajo que le permita continuar su actividad de manera estable.

En una pregunta oral a la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, que se sustanciará en un próximo Pleno de control, Reyes asume la petición que vienen realizando los representantes de los trabajadores de La Naval de forma pública y privada, como es “buscar en las instituciones soluciones a los problemas por los que atraviesan los trabajadores y al futuro del propio astillero”.

El representante socialista recuerda que en estos momentos el sector naval vasco “da señales de reactivación y, sin embargo, La Naval no logra ningún contrato, lo que pone en una situación muy difícil a la empresa en cuanto a su supervivencia”. “Los trabajadores llevan tiempo denunciando estos hechos, ante la posibilidad de que la inminente falta de carga de trabajo tenga una incidencia inmediata en el empleo, después de haber sufrido ocho expedientes de regulación de empleo”, explica, una situación que los empleados viven de forma “angustiosa” y que justifica esta solicitud de explicaciones al Gobierno.

Reyes recuerda que el propio Parlamento vasco ha reconocido en esta misma legislatura, de forma unánime, la importancia del sector, pero mientras algunos astilleros están recuperando carga de trabajo, “la falta de expectativas en La Naval hace pertinente volver a insistir en la defensa del mantenimiento de esta industria y del empleo que de ella se deriva”.

Otras noticias...

Comentarios