Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE reclama al Gobierno Vasco un Plan de refuerzo alimentario para alumnos en situación o riesgo de exclusión social

El Grupo parlamentario Socialistas Vascos - Euskal Sozialistak han presentado esta mañana una Proposición No de Ley en la que insta al departamento de Educación a garantizar al menos dos comidas diarias en los centros educativos sostenidos por fondos públicos

En Euskadi, según las estadísticas oficiales, 33.684 menores de 14 años viven en situación de riesgo de pobreza mantenido, lo que representa un 11,8% de la población infantil

La parlamentaria socialistas Isabel Celaá ha recordado los datos del último informe de la ONG Save the Children que cifraba en un 33% el porcentaje de niños menores de 18 años es riesgo de exclusión o pobreza. Celaá considera que la crisis económica y las medidas de austeridad están agravando esta situación que ne el caso de Euskadi se cifra entorno al 11,8%, unos 33.684 menores de 18 años en riesgo o situcion de exclusión o pobreza.

Ante este panorama, Celaá reclama "acción" a las instituciones o partidos políticos que tras conocer este informe "no han hecho nada o casi nada". La propuesta socialista, que estga mañana ha registrado en el Parlamento Vasco como Proposición no de Ley, busca que aquellos menores que están teniendo problemas para acceder a las coberturas básicas de alimentación dispongan en sus centros escolares de, al menos, "dos comidas diarias" en los centros educativos que reciben fondos públicos. "No sólo estamos hablando de los pobres, sino también de clases medias que están viéndose afetcadas por la crisis y comienzan a no poder hacer frente a pagos como la hipoteca, la luz o el comedor de sus hijos", ha advertido Celaá.

En la rueda de prensa han estado presentes los alcaldes socialistas de Barakaldo (Alfonso García), Portugalete (Mikel Torres), Ermua (Carlos Totorika) y Javier Martínez (Iruña de Oca). Su presencia se debe a que son los municipios los primeros en tener contacto de esta realidad y los propios profesores. "El sistema educativo tiene que implicarse y dar cauce a este problema hacia los ayuntamientos", ha señalado Celaá quien ha reclamado al Gobierno Vasco que colabore con estas instituciones a través del diseño de un Plan de refuerzo alimentario.

Celaá confia en que el resto de fuerzas políticas se impliquen en la aporbación de esta Proposicion no de Ley.

Isabel Celaá y alcaldes socialistas durante la rueda de prensa en la que han presentado una iniciativa parlamentaria sobre el défitic alimentario en comedores escolares
Isabel Celaá y alcaldes socialistas durante la rueda de prensa en la que han presentado una iniciativa parlamentaria sobre el défitic alimentario en comedores escolares