PSE-EE reclama que en la negociación con la Fundación Guggenheim se sigan las recomendaciones del Parlamento
Ha presentado una moción en este sentido que será debatida por la Cámara vasca la semana próxima
![Vicente Reyes, parlamentario del grupo Socialistas Vascos. [Foto: Socialistas Vascos]](/upload/foto-original-Vicente-Reyes-parlamentario-del-grupo-Socialistas-Vascos-Foto-Socialistas-Vascos-Vicente-Reyes-Euskal-Sozialistak-Taldeko-legebiltzarkidea-Argazkia-Euskal-Sozialistak-54589522a5ee4.jpg)
El Parlamento vasco debatirá en un próximo pleno la moción registrada por el Grupo Socialista en la que se exige al Gobierno vasco que en la negociación en curso con la Solomon R. Guggenheim Foundation para renovar el contrato del Museo Guggenheim Bilbao “incorpore como propias las consideraciones y recomendaciones” realizadas por la Cámara vasca a través de la ponencia que la pasada legislatura evaluó la trayectoria de este centro de arte.
La moción, presentada hoy por el parlamentario socialista Vicente Reyes es consecuencia de las respuestas evasivas dadas por la consejera de Educación y Cultura, Cristina Uriarte, ante la interpelación que sobre el mismo le planteó en el pleno de control del pasado viernes. “De la intervención de la consejera se desprende que la intervención del Gobierno vasco en las negociaciones para renovar el acuerdo con la Fundación de Nueva York no se está adecuando a las orientaciones que marcan las conclusiones y las resoluciones del informe de la Ponencia de Análisis y Evaluación de la trayectoria del museo Guggenheim de Bilbao”, señala Vicente Reyes en la moción.
“De no corregirse esa actuación” –añade-, “se mantendrá el desequilibrio que existe a favor de la Fundación Solomon en la capacidad de decisión de ambas partes”.
Al conocerse días atrás que se había alcanzado en el Patronato del Museo Guggenheim Bilbao un acuerdo de principio para renovar el acuerdo con la Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York, el Grupo Socialista ya denunció el oscurantismo seguido en la negociación. Igualmente criticó que, a poco más de un mes para la firma del nuevo contrato, se desconozca si se recogerá en él una mayor capacidad de decisión de la parte vasca en la programación y política de compras del museo bilbaíno, así como una mayor presencia de los artistas plásticos de Euskadi. Estas fueron algunas de las principales carencias subrayadas por la ponencia parlamentaria que evaluó la experiencia de éxito del Guggenheim Bilbao y que la mayoría de la Cámara aprobó que se corrigiera en el nuevo contrato.
“Los socialistas consideramos que la marca Guggenheim ha aportado mucho a Bilbao y a Euskadi. Pero también creemos que el Guggenheim de Bilbao ha dado mucho a la Fundación neoyorkina”, señaló entonces Vicente Reyes. “Precisamente porque creemos que el Museo Guggenheim es muy importante para este país, hemos defendido siempre que la relación entre las dos partes debe ser equilibrada y transparente. Y hasta ahora no lo ha sido”, agregó.