Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE saca adelante en el Parlamento Vasco la Ley de Aprendizaje a lo largo de la vida

Isabel Celaá en el Parlamento Vasco
Isabel Celaá en el Parlamento Vasco

El Grupo Socialista ha conseguido sacar adelante hoy en el Parlamento Vasco la primera ley de verdadera trascendencia social en esta legislatura: la Ley de Aprendizaje a lo largo de la vida, destinada a ligar la lucha contra el desempleo al incremento de la cualificación profesional, teniendo en cuenta que a mayor cualificación, las oportunidades para el empleo son mayores.

En su intervención parlamentaria, la portavoz de Educación del Grupo Socialista, Isabel Celaá, ha manifestado que “esta ley nos llevará más directamente a insertarnos mejor en la economía del conocimiento y a que la población vasca tenga mayores oportunidades para avanzar en la igualdad y en la inclusión social”.

“La prosperidad de un país –ha recalcado Isabel Celaá- siempre ha estado ligada al aprovechamiento del conocimiento y al avance en la investigación. Más conocimiento es igual a más empleo, más competitividad, más desarrollo económico y social. Necesitamos el talento de todos para sacar a este país adelante y éste es el objetivo fundamental que persigue esta ley”.

Con la Ley de Aprendizaje a lo largo de la vida se podrá poner en marcha un sistema integrado de Formación profesional para el conjunto de la población vasca, que sea capaz, no sólo de abordar la formación inicial, sino también la formación para el empleo, renovando los conocimientos ya adquiridos y atendiendo las necesidades de las personas y del sistema productivo.

En tal sentido, Isabel Celaá ha destacado que esta ley favorecerá la flexibilidad de todos los itinerarios formativos, para ofrecer mayores oportunidades a la gente, y la creación de un servicio de orientación, “para rescatar a jóvenes vascos que puedan encontrarse en situaciones más desfavorecidas y que han perdido el camino de su integración en el mundo laboral”.

Esta ley se ocupará, igualmente de proveer de formación a las personas con necesidades educativas especiales y a las que, tras jubilarse, desean permanecer activas en el ámbito del conocimiento. Y creará el Instituto Vasco de Educación a Distancia, para potenciarla y unificar los distintos centros del Departamento de Educación dedicados a impartirla. Establece, igualmente, la creación del Consejo vasco de Aprendizaje a lo largo de la vida, como órgano de planificación y coordinación de las distintas iniciativas en este campo.

Otras noticias...

Comentarios