Ramón Jaúregui será el "número dos" de la lista al Parlamento Europeo
El Comité Federal ratificará el próximo sábado la candidatura socialista para los comicios europeos
MADRID El actual Secretario General del Grupo Parlamentario Socilaista en el Congreso, Ramón Jáuregui, será el "número dos" de su partido en las listas a las Elecciones Europeas que se celebran el próximo 7 de junio. Las planchas socialistas estarán encabezadas por el ex ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar. La propuesta la ha desvelado el propio presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE celebrada hoy. La candidatura del PSOE a los comicios europeos será aprobada el miércoles, día 15, por la Comisión de Listas y ratificada el sábado, día 18, por el Comité Federal, que se reunirá bajo la presidencia de Zapatero. En rueda de prensa, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha subrayado la importancia de las elecciones europeas. ''Vamos a por todas en estas elecciones porque estamos jugándonos un partido decisivo en Europa, que necesita más que nunca una voz progresista y que necesita más que nunca una España fuerte", ha dicho. CURRICULUM ESPECTACULAR Jáuregui tiene uno de los curriculos más espectaculares del PSOE. Ha sido alcalde de San Sebastián; secretario general de la UGT vasca; delegado del Gobierno en Euskadi; vicelehendakari del Gobierno Vasco; secretario general del PSE; responsable autonómico de la Ejecutiva Federal y secretario general del Grupo. Y, además, tuvo que afrontar un encargo directo de Zapatero en plena crisis de los Socialistas Vascos tras la dimisión de Redondo Terreros en diciembre de 2001: dirigir la gestora que preparó el cónclave extraordinario que aupó a la secretaría general al actual líder del PSE y en breve lehendakari, Patxi López. Zapatero felicitó públicamente a Jáuregui por esa tarea en su discurso de cierre del citado congreso, celebrado en marzo de 2002 en San Sebastián. Desde entonces, Jáuregui ha tenido un especial seguimiento de la política vasca, de la que opina periódicamente en numerosos artículos y entrevistas. En el último mes, tras las elecciones vascas, ha mantenido además algún contacto con Patxi López, metido de lleno en la conformación de su primer Ejecutivo. No en vano, Jáuregui fue uno de los artífices de los gobiernos de coalición PNV-PSE y tiene un amplio conocimiento de la Administración vasca tras desempeñar los cargos de vicelehendakari y varias consejerías en los sucesivos Ejecutivos autonómicos en los que participó. Ahora inicia su aventura europea.