Sala de Prensa

Noticias

Rodolfo Ares acusa al PNV de "arrogarse la representación de toda la sociedad vasca"

Denuncia que la propuesta de Urkullu "esconde" el derecho a decidir

BILBAO El portavoz de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, denunció hoy que la propuesta del presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, de ofrecer un Concierto Político al Estado, es un "error", ya que - aseguró - "se arroga la representación de toda la sociedad vasca" cuando "es un partido más". Además, aseguró que "lo que intentan hacer ahora desde la BBK y Kutxa, impulsado por el PNV, es simplemente un absorción de la Kutxa por parte de la BBK". En una entrevista a la Cadena Ser, Ares afirmó que la iniciativa del Concierto Político, aunque "está hecha con palabras amables, esconde, en definitiva, lo mismo que ha venido reivindicando el Gobierno vasco, Ibarretxe y el PNV en los últimos años, que es la autodeterminación, el derecho a decidir". Asimismo, indicó que contiene "algunos errores" que, a su juicio, se deben "denunciar" porque el PNV "se arroga la representación de toda la sociedad vasca en esa relación con el Estado y simplemente es un partido más, importante, pero un partido más". Ares afirmó que también "se equivoca" porque el acuerdo que se precisa "no es un acuerdo del nacionalismo vasco con el Estado, el acuerdo es necesario hacerlo primero en Euskadi porque esta es una sociedad plural y diversa y es necesario buscar un gran acuerdo para mejorar nuestro autogobierno y, en todo caso, ponernos de acuerdo en cómo regular nuestra convivencia". Además, señaló que el acuerdo debe ser tramitado "de acuerdo a las reglas de juego", que son las que "hay que seguir en la modificación del marco jurídico que es el Estatuto o en la elaboración de uno nuevo". Ares recordó que, cuando Ibarretxe anunció la celebración de la consulta, lo que estaba haciendo era "poner en marcha la precampaña electoral". Por ello, les reprochó que insistan en criticar que el PSE-EE haya nombrado hace tiempo a Patxi López como candidato a lehendakari. "Es normal que se pueda elegir candidato, sobre todo, cuando un partido está tranquilo y puede hacerlo, seguramente ellos no pudieron hacerlo hasta hace poco porque tenían dudas sobre si el candidato iba a ser Ibarretxe o no y ahora todavía están discutiendo si van en coalición o no con con EA", añadió. FUSIÓN CAJAS Por otra parte, ante la fusión de BBK y Kutxa, Ares manifestó que el PSE siempre ha defendido que lo que había que hacer era "una suma de sinergias, una fusión o la fórmula que se acordara" entre las tres entidades porque "eso es lo que cohesiona país". "Lo que intentan hacer ahora desde la BBK y Kutxa, impulsado por el PNV, es simplemente un absorción de la Kutxa por parte de la BBK, una operación que tiene más que ver con los problemas de alguna de las dos entidades, de los intereses partidarios del PNV que realmente una operación para reforzar nuestro tejido económico y para hacer una gran institución financiera al servicio del país", agregó. Ares aseguró que hace falta "un acuerdo social, un acuerdo político e institucional" para hacer un "gran" fusión "a tres". El dirigente socialista indicó que si la operación es "apresurada" y se hace porque "pueden tener la sensación de que pierden el poder en el futuro", cree que "no acabará funcionando".

Otras noticias...

Comentarios