Sala de Prensa

Noticias

Rodolfo Ares considera que la aprobación de la consulta de Ibarretxe es una victoria "pírrica" y el anuncio de un fracaso

"El PSE-EE no irá nunca a un choque de trenes ni a la confrontación que plantea el Lehendakari".

"Ibarretxe ha incumplido, una vez más, su palabra"

   BILBAO

   El Secretario de Organización y Portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha calificado de "victoria pírrica" la aprobación ayer por el Parlamento vasco del proyecto de consulta de Ibarretxe y ha asegurado que se trata del "anuncio de un fracaso".

   "Ibarretxe ha planteado un desafío a las reglas del juego que nos hemos dado los vascos porque ni el Gobierno vasco ni el Parlamento tienen competencias para adoptar la decisión de ayer, y por tanto, con toda normalidad, el Gobierno español recurrirá ante el Tribunal Constitucional".

   En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en un acto de homenaje a una militante socialista, Ares ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" a la sociedad vasca y ha asegurado que el PSE "no irá nunca a un choque de trenes ni a la confrontación que plantea Ibarretxe, porque nosotros somos partidarios del entendimiento y el diálogo que él no ofrece".

   Ha añadido que la ciudadanía "debe saber" que la iniciativa del lehendakari "no es útil no para buscar acuerdos, ni para la convivencia, ni para conseguir la paz, porque por mucho que Ibarretxe se acerque a los postulados de ETA, la banda terrorista no dejará de ejercer la violencia".

   También ha recordado que el Lehendakari "ha incumplido, una vez más, su palabra de no impulsar este tipo de consulta mientras ETA siguiera con la actividad terrorista" y ha subrayado que demuestra su "irresponsabilidad" porque mientras ETA asesina, "busca el apoyo de quien la ampara".

   "Ha engañado a la sociedad -ha añadido- porque presenta su propuesta como una forma de conseguir la paz, cuando lo que quiere es avanzar en reivindicaciones nacionalistas".

   El dirigente socialista ha resaltado que esta propuesta "no esta hecha en clave de país, sino en clave de partido porque intenta aglutinar al mundo del nacionalismo democrático e intenta pescar también en el mundo de los radicales".

   En su opinión, también es la "expresión del fracaso personal de un gobernante incapaz de buscar acuerdos y propiciar el diálogo con aquellos que no le dan la razón; quiere sacar adelante un proyecto para los nacionalistas que excluya a los no nacionalistas, cuando el país necesita el entendimiento entre diferentes".

   "Nos mete en un clima de incertidumbre, división y enfrentamientos", ha indicado y ha precisado que le gustaría que el PNV "fuera capaz de reconducir su posición hacia las tesis de Josu Jon Imaz, que eran claras en la lucha contra el terrorismo. A Imaz -ha resaltado- le preocupaba buscar el apoyo de EHAK, a Ibarretxe no".

Otras noticias...

Comentarios