Sala de Prensa

Noticias

Rodolfo Ares pide a EH Bildu "coherencia" y que se sume al rechazo a las coacciones contra los partidos

Rodolfo Ares
Rodolfo Ares

Rodolfo Ares ha cuestionado hoy en el Parlamento Vasco la coherencia de EH Bildu, al negarse a rechazar los actos de coacción contra la sede del PP en San Sebastián el pasado 4 de octubre, como lo han hecho los restantes grupos parlamentarios de la Cámara.

El parlamentario socialista ha expresado su preocupación por la intervención del representante de EH Bildu, Peio Urizar, “minimizando y hasta justificando estos actos de coacción” y le ha pedido que “siga siendo coherente con su propia historia y con lo que se recoge en el acta fundacional de Sortu”.

Ha recordado, en tal sentido, Rodolfo Ares, que Sortu se ha comprometido a “rechazar las diferentes formas de manifestación de la violencia y el terrorismo y a quienes fomenten, amparen o legitimen los actos de terrorismo, oponiéndose de manera clara y expresa a cualquier justificación conceptual y cobertura ideológica de los mismos”.

En relación con las acciones contra el PP, Rodolfo Ares ha señalado que “no podemos consentir que un partido democrático como el PP,  que ha sufrido la violencia terrorista en el pasado, sea objeto de coacciones públicas por personas que siguen instaladas en el pasado más negro de intolerancia y fanatismo”.

“Los socialistas –ha señalado Rodolfo Ares- hemos pagado un alto precio por defender la democracia, las libertades y el autogobierno en Euskadi. Sufrimos asesinatos, atentados, quemas de nuestras casas del pueblo, coacciones y amenazas. Pero hemos resistido. Por eso, con mayor razón, ahora que hemos conseguido acabar con las actividades terroristas, seguiremos mostrando nuestro rechazo a actos intolerables como los que aún se producen puntualmente en nuestra sociedad”.

En la propuesta que ayer aprobó el Parlamento Vasco, con el voto en contra de EH Bildu, se manifiesta que “la libertad, la paz y la convivencia que exige la sociedad vasca tiene que construirse sin terrorismo, sin violencia, respetando las reglas de juego democráticas que nos hemos dado, así como los derechos y libertades de todas las personas”; razón por la cual se manifiesta, igualmente, el rechazo a los actos de intimidación contra sede de partidos, en especial el PP de San Sebastián, “por lo que supone de coacción a las personas presentes o vinculadas con los partidos políticos afectados, así como por ser actos que atentan contra la pluralidad y el libre ejercicio de la política”.

Otras noticias...

Comentarios