Sala de Prensa

Noticias

Rodolfo Ares reivindica el nuevo tiempo abierto en Euskadi tras el fin del terrorismo

Rodolfo Ares
Rodolfo Ares

Rodolfo Ares ha reivindicado hoy en el Parlamento Vasco “el nuevo tiempo político abierto en Euskadi tras el fin del terrorismo” y “la necesidad de aprovecharlo para avanzar en la convivencia”. El parlamentario socialista ha señalado que “han cambiado muchas cosas para bien en Euskadi, desde que conseguimos que ETA abandonara sus acciones terroristas”.

“Antes –ha dicho Rodolfo Ares- ETA mataba y ahora no mata. Antes los empresarios pagaban el “impuesto revolucionario” y ahora no lo pagan. Antes mucha gente tenía que salir a la calle con escoltas y ahora puede hacerlo con total libertad. Antes había espacios públicos de impunidad que ahora hemos recuperado para el disfrute de todos. Antes había miedo para defender determinadas ideas, y ahora todos podemos defender abiertamente lo que pensamos. Antes el terrorismo era la primera preocupación de los vascos y ahora ha dejado de ser un problema. Antes había una violencia callejera sistemática que hoy ha desaparecido, pese a algunos rebrotes que hay que seguir combatiendo”.

“Hoy –ha concluido Rodolfo Ares- estamos mejor que ayer, disfrutando las libertades recuperadas, el pluralismo y la igualdad política. Y transitando el camino de la normalidad democrática, poniendo las bases para la consolidación de la convivencia en paz y en libertad. Y todo esto hay que recordarlo para no caer ni en el desánimo ni en discursos que desfiguran la realidad y siembran alarmismos injustificados”.

Rodolfo Ares ha manifestado que “es profundamente injusto que ahora, cuando ETA se ve obligada a abandonar la acción terrorista y cuando su mundo político se ve obligado a asumir las normas del sistema democrático, surjan voces interesadas en hacernos creer que ETA ha ganado y está imponiendo su modelo político. Y eso es mentira y tenemos que denunciarlo como tal”.

En su intervención ante la Cámara Vasca, el parlamentario socialista ha defendido una convivencia “basada en la defensa de la democracia y el Estado de derecho y en los principios y valores en que se asienta: la libertad, la tolerancia, el respeto al pluralismo político y social y los derechos de ciudadanía”. Todo lo cual, ha añadido, “resulta incompatible con la existencia de ETA y actitudes y hechos del pasado, como avalar trayectorias basadas en la justificación del terrorismo o los rebrotes de violencia callejera o los homenajes públicos a excarcelados de ETA”.

Otras noticias...

Comentarios