Prentsa-aretoa

Berriak

Roncal acusa al Consejero de Salud de "ocultar información" sobre el nombramiento de cargos en Osakidetza

La portavoz de Salud del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Blanca Roncal, acusa al consejero de Salud de estar ocultando información sobre la forma en la que nombra a altos cargos, en concreto de Osakidetza, “faltando al respeto, una vez más a la Cámara e incumpliendo el Código ético del propio Gobierno”.

Roncal se refiere a una de las últimas respuestas remitidas a la Cámara a una pregunta en la que la representante socialista plantea literalmente: “¿Ha sido realmente nombrado director médico del HUA el doctor Manzano? Si es así, dónde ha sido publicado su nombramiento?”

“Dos preguntas concretas y directas. La primera se responde con un sí o un no. Y si la primera es que sí, la respuesta a la segunda es en el Boletín Oficial correspondiente. Pues bien, el consejero recibe estas preguntas el 27 de mayo y tres semanas después nos dice que nuestra iniciativa ‘implica peticiones de información exhaustivas que aún no se han podido satisfacer”, por lo que pide más tiempo para responder”, explica.

La representante socialista considera “inaudito” que un consejero de Salud no pueda responder “en tres semanas” si un alto cargo ha sido nombrado por él ni cuándo, “salvo que, simplemente, esté intentando ocultar información a esta parlamentaria por razones por las que se tendrá que explicar”.

Roncal interpreta que no estamos ante “una solicitud más de ampliación de plazo”, sino que hay una actitud “recurrente” por parte del consejero a la hora de ofrecer explicaciones a los grupos parlamentarios. “Es el mismo que no ha explicado con claridad lo ocurrido con el Instituto Biocruces. El mismo que ha limitado el acceso a la información sobre los nuevos planes sobre el HUA. El mismo que no dio explicaciones suficientes cuando se lo requirió toda la oposición sobre unas declaraciones sobre la ya exdirectora de Kontsumobide. El mismo que aún no ha dado cuenta a la Cámara sobre la dimisión de la misma, de la que se informó sólo a dos medios de comunicación y no al resto. El mismo que pidió una comparecencia en comisión y luego no se presentó”, recuerda.

La parlamentaria socialista señala que, junto a la falta de información sobre el nombramiento del director médico del HUA, el mismo Departamento ha convocado a una reunión del Consejo Asesor de Drogodependencias, del que forman parte varios parlamentarios, un día en el que está prevista una sesión en la Cámara a la que esos parlamentarios deben acudir, “otro indicador de la importancia que tiene para el consejero la agenda parlamentaria”. Y también que “se haya escaqueado” de la media docena de iniciativas para saber cuándo se aplicaba el copago y en qué condiciones para “finalmente acudir de nuevo a los medios sin dar explicaciones a quienes se lo habíamos pedido”.

“Esta actitud no se corresponde con el principio de integridad y respeto que señala el Código ético del gobierno. Y mucho menos con el de transparencia y gobierno abierto. Y en ningún caso se corresponde con las debidas normas de respeto institucional”, concluye.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak