Susana Corcuera pide al Gobierno Vasco que cumpla el acuerdo firmado con el PSE-EE para apoyar el comercio minorista

La parlamentaria socialista Susana Corcuera ha recordado hoy al Lehendakari su compromiso para “desarrollar íntegramente” los contenidos del acuerdo entre el PSE-EE y el PNV, que firmó en Ajuria Enea el pasado 16 de septiembre, para conseguir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva. Y le ha pedido que aplique este acuerdo para reactivar el comercio vasco.
Un acuerdo que, ha recordado Susana Corcuera, recoge, entre otras medidas, un programa específico dirigido “al sector terciario y fundamentalmente al comercio, el turismo y la hostelería, con especial atención a actividades de relevo generacional y transmisión empresarial, así como de revitalización del comercio en los centros urbanos”.
Susana Corcuera ha recordado al Lehendakari la situación de extrema gravedad en que se encuentra el sector comercial, “que aporta el 12 % del PIB, genera y sostiene el 14 % del empleo en Euskadi e integra 43.000 empresas de distribución, de las cuales 28.000 son empresas autónomas”. Ha recordado que las ventas del comercio minorista cayeron, el pasado mes de agosto, el 8 % en Euskadi con respecto al mismo mes del año anterior, “el segundo mayor descenso en toda España”. Una situación, ha añadido, que tiene especial incidencia en el incremento del desempleo”.
Ha recordado, igualmente, Susana Corcuera, que, mientras el Gobierno de Patxi López consiguió que “el empleo acumulado en el sector del comercio creciera más de un 4 % en tres años, con programas y acciones para su potenciación”, el de Urkullu ha roto con esta política anterior. “Cuando mayor está siendo la embestida de la crisis en este sector –ha dicho Susana Corcuera-, el Gobierno actual plantea como receta la reducción hasta en un 90 % de las subvenciones y ayudas que venían ofreciendo un importante apoyo en la modernización de los establecimientos comerciales, así como en el desarrollo de las estrategias de cooperación y dinamización comercial urbana”.