Tontxu Rodríguez acusa al Gobierno de haber convertido la justicia en una “lotería cara y tardía” para los ciudadanos
El senador socialista vasco considera “inaceptable y escandaloso” que se estén fijando juicios por despidos, impagos de nóminas o clausulas suelo para hasta dentro de cuatro años y reclama más financiación para la justicia española, más jueces, más medios, más personal y más organización
Asegura que se está en primer plano dos realidades que durante el infausto trienio de gobierno del PP caminan de la mano. Por un lado, la lentitud de la justicia que, además de ser cara, está colapsada, y, por otro, una sobrecarga de trabajo en los juzgados que supera el 150%

El senador socialista vasco, Tontxu Rodríguez, ha acusado esta tarde al Gobierno de haber convertido la justicia en una “lotería cara y tardía” para los ciudadanos. Rodríguez ha intervenido en la sesión de control parlamentario y ha preguntado al Ministro de Justicia, Rafael Catalá, por los mensajes e imágenes que más de 8.000 juristas, jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados, procuradores y periodistas han “bombardeado” las redes sociales en las que han denunciado estos últimos días la lentitud de la justicia bajo el hashtag “Justicia tardía no es justicia”.
El parlamentario socialista vasco explicó que en estas quejas se mostraban fragmentos de distintas resoluciones de juzgados de España en las que, actualmente, se están fijando juicios para 2016, 2017, 2018 y hasta 2019. Juicios por despidos, impagos de nóminas, reclamaciones, de cantidad, cláusulas suelo o asuntos de familia que se están retrasando entre 4 y 5 años.
Tontxu Rodríguez se ha dirigido al titular de la cartera de Justicia y ha afirmado que “esto es sencillamente inaceptable y escandaloso porque se está perjudicando directamente a personas con cara y ojos. Con esta movilización, se está poniendo en primer plano dos realidades que durante su infausto trienio de gobierno caminan de la mano. Por un lado, la lentitud de la justicia que, además de ser cara, está colapsada. Y, por otro, una sobrecarga de trabajo en los juzgados que supera el 150%”.
Rodríguez ha recordado al Ministro que “la justicia es uno de los pilares básicos del Estado de Derecho” y ha añadido que “su calamitoso antecesor y ustedes ahora no están demostrando tener interés alguno en resolver los problemas de la justicia en España. Y esta es su obligación”.
A continuación, ha indicado que no basta con agilizar las causas penales que afectan a la corrupción: “No son suficientes las leyes que acortan plazos. Ya no cuela eso de la herencia recibida. Son ustedes, que ahora gobiernan, los que deben aumentar la inversión y la disposición en todos los órdenes jurisdiccionales”.
Por todo ello, ha exigido al propio Catalá y al Gobierno que “den respuesta a los ciudadanos y a los profesionales y no hagan justo lo contrario. Señor Ministro, para la mayoría de los ciudadanos, para todos, menos para algunos amiguetes o para los poderosos, han conseguido que la justicia sea una lotería cara y tardía. Y esto es “injusticia”, como decía el hashtag. Han dicho que han recaudado 512 millones de euros con el tasazo judicial. Eso que ahora el Señor Rajoy quiere revisar no porque atienden a las reivindicaciones sino porque se acercan las elecciones. Aunque ahora usted mismo reconoce que desconoce su destino”.
“Usted es el ministro, reclame ese dinero y cambie la cara de la Administración de Justicia a la que no han destinado ni un céntimo. Más jueces, más medios, más personal, más organización y sobre todo, más sentido común porque están poniendo en juego nada más y nada menos que la credibilidad del ciudadano, del sistema y de las instituciones. Y esto será solo y únicamente su responsabilidad”, ha concluido el senador Tontxu Rodríguez.