Sala de Prensa

Noticias

Tontxu Rodríguez asegura que la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno “es una ley necesaria pero insuficiente”

Tontxu Rodríguez
Tontxu Rodríguez
  • El senador vasco afirma que es un instrumento fundamental para la democracia y el país y para recuperar la credibilidad de la política
  • Subraya que “no es la ley que hubiéramos querido los socialistas” y que “se podría haber hecho algo mejor” aunque reconoce que “necesitábamos una ley de transparencia y los españoles no podían esperar más. No podríamos darnos el lujo no tenerla porque se trata de un compromiso de regeneración democrática”
  • Tontxu Rodríguez denuncia un gesto del senador del PP, Dámaso López Rodríguez, en el que sugería que hubiera bebido tras recomendar el parlamentario del PSE a los populares que no renieguen de su relación en el pasado con la dictadura franquista

El senador socialista por la Comunidad Autónoma del País Vasco, Tontxu Rodríguez, subrayó esta tarde en la Cámara Alta que el proyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, “es una ley necesaria pero insuficiente”. A su juicio, es un instrumento fundamental para la democracia y el país y para recuperar la credibilidad de la política. Como apuntó a continuación, “será una de las leyes más importantes de la legislatura y una herramienta fundamental para adecuarse a los nuevos tiempos y para atender a las demandas de la sociedad en aras a profundizar en nuestra democracia a través de la transparencia para el acceso a la información pública y a la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos”.

Rodríguez destacó que los ciudadanos demandan que favorezcamos la libertad de información, que posibilitemos la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos y que fortalezcamos el control democrático del poder. En este punto, apostó por trabajar para lograr una mayor imparcialidad y objetividad en el funcionamiento de las administraciones públicas porque “tenemos que dar un mensaje valiente de transparencia y claridad y cambio de cultura en la forma de gobernar”.

En lo que respecta a la tramitación de la ley, recalcó la voluntad de todos los grupos políticos, incluido el PP, en alcanzar un diálogo para lograr acuerdos pero puntualizó que a la ley le ha faltado un último impulso.

En este sentido, reconoció que se trata de una norma que nace “un tanto renqueante” ya que debería controlar más el quehacer de las administraciones públicas y de las entidades que disfrutan de los recursos públicos. “Además, matizó, la ley debería completarse con mayorías cualificadas para garantizar la neutralidad porque estamos hablando de una ley para los ciudadanos y no para la administración. También hubiera sido aconsejable dotar a la Cámara Alta de esta capacidad de elección”.

En definitiva, señaló que “no es la ley que hubiéramos querido los socialistas” y añadió que se podría haber hecho algo mejor. De todas formas, reconoció que “necesitábamos una ley de transparencia y los españoles no podían esperar más, no podríamos darnos el lujo no tenerla porque se trata de un compromiso de regeneración democrática”.

Al inicio de su intervención, Tontxu Rodríguez ironizó y pidió a los senadores populares que no se crispen cuando se cite al dictador Francisco Franco y les recomendó que lleven este tema “con dignidad y sin renegar de su pasado”. En ese momento, el senador popular Dámaso López Rodríguez se dirigió al senador socialista y, desde su escaño, sugirió a través de un explícito gesto la posibilidad de que el parlamentario socialista hubiera bebido antes de subir a la tribuna. El propio Tontxu Rodríguez y el Secretario General del Grupo Socialista, José Miguel Camacho, reclamaron el amparo del Presidente de la Cámara y solicitaron que el senador López Rodríguez retirara dicho gesto. Sin embargo, el propio López Rodríguez se limitó bajar la cabeza y a manifestar que su gesto había sido malinterpretado.

Otras noticias...

Comentarios