Sala de Prensa

Noticias

Txarli Prieto dice que Álava va a ser "el primer freno" a la consulta planteada por Ibarretxe

"El partido nacionalista no tiene liderazgo y, por eso, aparecen voces rectificando de forma permanentemente cualquier posición política".

"Urkullu debe exigir la retirada del proyecto de ley de consulta"

   VITORIA

   El Secretario General de los Socialistas Alaveses, Txarli Prieto, ha advertido hoy de que los nacionalistas van a tener en Álava y Vitoria "el primer freno" a la consulta planteada para el 25 de octubre por el Gobierno Vasco.

   Prieto se ha referido a la iniciativa de rechazo a la consulta que las Juntas Generales de Álava van a votar en los próximos días, promovida por el PP, y ha dicho que el PSE-EE se sumará previsiblemente a la misma mediante una resolución conjunta. Ambos partidos unidos son mayoritarios en las Juntas alavesas.

   El portavoz del PSE-EE en las Juntas Generales de Álava se ha preguntado "¿qué sentido puede tener para el PNV y para el lehendakari dejar a su gobierno en Álava en minoría?".

   Prieto ha advertido además de que "la estabilidad y la gobernabilidad de la Diputación alavesa (gobernada por en minoría por PNV, EA y Aralar) atraviesa por un delicado momento si persiste esta actitud de desafío del lehendakari y su gobierno".

   Así, ha opinado que "es muy difícil que quien plantea un desafío al Estado de derecho pueda dar estabilidad política a unas instituciones en las que está en minoría".

SIN LIDERAZGO

   Por otro lado, ha criticado la falta de liderazgo de Iñigo Urkullu dentro del PNV y ha considerado, que "tampoco le hacen caso ni en el Gobierno Vasco ni el propio lehendakari".

   "El partido nacionalista no tiene liderazgo y, por eso, aparecen voces por todos los lados rectificando de forma permanentemente cualquier  posición política del PNV", indicó.

   En este sentido, calificó de "patéticas" las declaraciones de Urkullu en las que aseguró que, si el TC considera inconstitucional la consulta, "el PNV no actuará en contra de la legalidad".

   Para Prieto, estas declaraciones "intentan rebajar la tensión al decir que el lehendakari y su gobierno aceptarán las reglas democráticas si se paraliza la  consulta". "Este papel de suavizante elegido por Urkullu no sirve para nada, la política nacionalista necesita un quitamanchas que solucione  la radicalidad del lehendakari y de su gobierno", defendió.

   Consideró que, "si el presidente del PNV quiere ser creíble, debe exigir la retirada del proyecto de ley de consulta, y si no controla  al lehendakari, que demuestre que sí a su grupo parlamentario y que haga que no se plantee este desafío y división".

   Por último, Prieto ha trasladado el apoyo del PSE a las empresas concesionarias del TAV que han sido objeto de ataques y ha criticado que "portavoces autorizados del Gobierno Vasco hayan restado importancia a las acciones terroristas", como la cometida contra la empresa Amenabar.

Otras noticias...

Comentarios