Sala de Prensa

Noticias

Victor Morlán asegura que la "Y" Vasca sigue adelante y que ya se han licitado obras por valor de 700 millones de euros

Miguel Buen afirma que "el PP no construyó ni un solo metro de vía" y que prefirió "el enfrentamiento institucional".

Pedro Zerolo "pide el voto arco iris para Zapatero"

   DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN

   El Secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ha afirmado hoy en San Sebastián que la "Y" ferroviaria vasca se construirá "pese a quien le pese" y ha resaltado que ya se han licitado obras por valor de 700 millones de euros.

   Morlán ha participado en un acto electoral del PSE-EE celebrado ante la estación de Renfe de San Sebastián, al que han asistido el cabeza de lista al Congreso por Guipúzcoa, Miguel Buen, el candidato al Senado Alberto Buen, el ex diputado Manuel Huertas y el representante del Gobierno para la coordinación de la "Y" vasca en Euskadi, Javier Cruz.

   El Secretario de Estado ha resaltado que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes prevé un gasto público hasta 2020 de 250.000 millones de euros, de los que casi la mitad se destinarán al ferrocarril.

   Morlán ha indicado que las inversiones no se dedicarán únicamente a los trazados de alta velocidad, sino también a mejorar las redes convencionales y los servicios de cercanías.

   Ha destacado que en 2004 el viaje entre San Sebastián y Madrid duraba seis horas y media y ahora se ha rebajado el tiempo de tránsito a cinco horas.

   Por su parte, Miguel Buen ha insistido en que "no es lo mismo" que tras el 9 de marzo gobierne José Luis Rodríguez Zapatero a que lo haga el presidente del PP, Mariano Rajoy, y recordó que la llegada al Gobierno de Zapatero supuso un cambio de modelo de relaciones con el Gobierno vasco gracias al cual, la "Y" vasca "es una realidad impulsada por un Gobierno que apuesta por la modernización, el diálogo y el acuerdo para llevar adelante los compromisos con el País Vasco y con todos los ciudadanos de Euskadi".

   "El PP no construyó ni un solo metro de vía de la "Y" Vasca. Se olvidó de este proyecto. Prefirió la discordia y el enfrentamiento institucional, le salía más rentable", ha añadido.

   En su opinión, el tren de alta velocidad "es un proyecto que resolverá las carencias del transporte de viajeros y de mercancías, así como la congestión de las actuales vías de transporte, además de mejorar la conexión de San Sebastián, Vitoria y Bilbao". 

ENCUENTRO CON JÓVENES

   Por su parte, el Secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, aseguró hoy en Vitoria en un encuentro con jóvenes que "el PP está marcando la tendencia de los partidos ultraderechistas en Europa".

   Zerolo que ha participado en un acto de campaña junto con el candidato socialista por Álava al Senado, Javier Rojo, ha asegurado también que los "populares" han recurrido a los discursos que "suenan claramente a racismo y xenofobia: Primero cargaron contra los homosexuales, luego contra las mujeres y ahora contra los inmigrantes y acabarán persiguiendo a los Teletubbies, como en Polonia".

   Tras definir a Rajoy como un "títere" en manos de los grupos "ultraconservadores que mandan en el PP", Zerolo ha afirmado que "ni cuando gobernaba Fraga estuvo el PP tan a la derecha".

   El responsable de Movimientos Sociales de la Ejecutiva socialista ha pedido el voto para Zapatero, porque con el PP en el Gobierno "los derechos desaparecerán". 

Otras noticias...

Comentarios