Zapatero participará el 11 de mayo en la Fiesta de la Rosa, que homenajeará "la dedicación" de los Socialistas Vascos
La Comisión Ejecutiva del PSE-EE acuerda por unanimidad proponer a Patxi López como candidato a Lehendakari.
"Será el candidato de los ciudadanos que pretendan que Euskadi se abra a una nueva etapa"
BILBAO
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participará, junto a otros miembros del Ejecutivo y de la dirección federal, en la Fiesta de la Rosa que el PSE-EE celebrará el próximo día 11 de mayo en el Bilbao Exhibition Center (BEC) en homenaje a "la dedicación" de los Socialistas Vascos "en la defensa de la libertad y la democracia".
Según explicó el portavoz de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, al acto asisitiran también representantes del Ejecutivo central y de "los compañeros del resto de España" que lo deseen para celebrar su triunfo en las elecciones generales y para que "sirva de homenaje al trabajo y dedicación" de los socialistas vascos en la defensa de las ideas socialistas y "de la libertad y de la democracia".
Ares realizó este anuncio en una rueda de prensa celebrada en Bilbao, donde explicó los acuerdos adoptados por la Comisión Ejecutiva de Euskadi, en su reunión de hoy. Entre estos acuerdos, se encuentra la propuesta de Patxi López como candidato a Lehendakari de esta formación, que fue adoptada por unanimidad.
El Portavoz de la Ejecutiva señaló, en este sentido, que, aunque su formación desconoce cuándo se convocarán, finalmente, los comicios autonómicos, desea estar "preparada" y contar con "una persona capaz de generar confianza" y poner en práctica "una política que impulse el nuevo tiempo y el giro" que a su entender demanda la sociedad vasca.
Ares destacó que López, al que calificó como "el mejor candidato que podríamos presentar", ha sabido "unir al partido" y, de la misma forma, "sabrá unir al país y desterrar el frentismo". Asimismo, destacó que el dirigente del PSE ha impulsado una política que ha llevado a la formación a incrementar sus resultados electorales, "elección tras elección", hasta convertirse en "la primera fuerza de Euskadi".
En este contexto, aseguró que López, no sólo será "el candidato del PSE", sino el de los ciudadanos que pretenden que se abra en Euskadi "una nueva etapa", en la que se abandonen "el debate del pasado" para centrarse en "los retos de futuro".
BATERÍA DE CONTACTOS
Según indicó, a partir de ahora, se impulsará una batería de contactos para elaborar un programa electoral que "defina los retos" y dé respuesta a los problemas de los ciudadanos. "La sociedad vasca quiere que se cierre una etapa de división y se abra un nuevo tiempo con un proyecto compartido para construir el futuro entre todos", aseguró.
Asimismo, la Comisión Ejecutiva decidió proponer a Isabel Celaá como vicepresidenta primera de la Mesa del Parlamento vasco, en sustitución de Miguel Buen.
Por otro lado, su satisfacción de que "la fortaleza" del proyecto del PSE se vea reflejada "en el máximo nivel institucional en el conjunto de España", con los cargos otorgados en el Congreso y Senado a Javier Rojo y Ramón Jauregui, así como con el reciente nombramiento de Cristina Garmendia como ministra de Ciencia e Innovación, al que se ha asignado "retos fundamentales para el futuro de este país.