Sala de Prensa

Noticias

Zapatero reprocha a Ibarretxe su incoherencia y la defensa de su plan

"Ahora sólo quiere hablar de economía cuando sólo ha tenido como apuesta de futuro su consulta"

VITORIA-GASTEIZ El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy de incoherencia al lehendakari, Juan José Ibarretxe, por querer hablar ahora de economía cuando sólo ha tenido como apuesta de futuro su consulta, y ha pedido su relevo porque al no existir ya su "absurdo" plan, se ha preguntado: "¿para qué va a seguir?" Zapatero ha criticado la actitud de Ibarretxe en su intervención en el acto organizado en Vitoria por el PSE junto con su candidato a lehendakari, Patxi López, en el segundo día de la campaña electoral para las elecciones vascas del 1 de marzo. El presidente del Gobierno ha calificado a López de "la gran esperanza" para Euskadi y ha pedido el cambio en el País Vasco porque ha subrayado que ya se sabe "lo que ha dado de sí Ibarretxe". "Sólo tenía un proyecto, la consulta y sus cosas, y como eso ya no existe, ¿qué va a hacer ahora, para qué va a seguir?", se ha preguntado antes de instar por ello a los vascos a abrir un nuevo tiempo y no esperar otros cuatro años para hacerlo. Para Zapatero, el Ibarretxe que está escuchando estos días no se parece en nada al que ha oído durante los últimos cuatro años y al que ha recibido varias veces en el Palacio de la Moncloa, reflexión que le ha llevado a recalcar que a él le generan confianza los líderes que mantienen su proyecto y siempre dicen lo mismo. Tras insistir en que la actitud del lehendakari demuestra que no tiene un proyecto sólido para Euskadi, Zapatero ha señalado que la elección del día 1 de marzo no es entre nacionalistas o no, sino entre pasado y futuro, entre un lehendakari que divida u otro que una. "Se necesita un lehendakari que se preocupe de los problemas de la gente, y no que la gente se tenga que ocupar de los problemas del lehendakari, de su consulta, de su plan, de su referéndum", ha señalado. Según el presidente, a Ibarretxe no le sirve en esta campaña decir que Madrid no escucha, porque en los últimos cuatro años los ciudadanos saben que ha habido diálogo por parte del Gobierno central, y le ha reprochado que no sienta de verdad el problema de los parados, sino que sólo se ocupe de su plan. Zapatero ha pedido el voto masivo el 1 de marzo y ha dicho que a la cita electoral los socialistas pueden acudir con la cabeza muy alta y con dignidad porque han hecho todo lo que estaba a su alcance para terminar con la violencia y lograr la paz. En ese objetivo, ha explicado que, por prudencia, nunca ha respondido a Ibarretxe cuando le reprochaba que no dialogara con él y sí lo hiciera en el proceso que se intentó para acabar con ETA. Se ha mostrado convencido de que Patxi López será un lehendakari "valiente", firme contra el terror y capaz de unir a todas las fuerzas políticas en ese objetivo. "Con Patxi, llega el cambio", ha dicho Zapatero dirigiéndose al candidato del PSE antes de mostrarse convencido de que va a obtener la confianza mayoritaria el 1 de marzo. ¿DÓNDE TIENEN QUE ESTAR LOS QUE ASALTAN SEDES? Por su parte, el candidato del PSE-EE ha negado hoy que los socialistas hagan cálculos electorales de la ilegalización de listas de la izquierda abertzale, y ha preguntado dónde tienen que estar quienes "asaltan" sedes del PSE ¿en el Parlamento Vasco o detenidos?. López se ha referido de esta manera a quienes han "asaltado" esta madrugada la sede del PSE de Elorrio y la han cubierto de "pintadas de D3M". Durante su intervención, López ha agradecido las muestras de apoyo de los militantes y se ha mostrado convencido de que los socialistas "vamos a ser capaces de convertir" esa ilusión "en una marea de apoyo tan grande que voy a tener que volver a Vitoria pero para quedarme". Asimismo, López ha dedicado parte de su intervención a desprender a Ibarretxe de su "traje de campaña" y le ha reprochado que diga que confía en los ciudadanos de este país cuando "no ha convocado nunca a sindicatos y a empresarios para poner en marcha el diálogo social". "¿Por qué ha abandonado a los profesionales de la sanidad vasca? y ¿por qué no hace caso a los cientos de jóvenes que se van todos los años de Euskadi porque aquí no encuentran oportunidades?", ha criticado. López ha acusado al candidato nacionalista de haberse dedicado en estos díez años de gobierno "a lo que le interesaba a él, a tratar de imponer una patria excluyente". Ha explicado que él no quiere poner en marcha un gobierno contra nadie sino hacer una Euskadi "entre todos", trabajando "hombro con hombro con sindicatos y empresarios para poner el empleo en el corazón de la política". En este sentido, López ha dicho que los socialistas "estamos dispuestos a abrir un nuevo tiempo", el del acuerdo, y "el de la superación de una vez por todas de los debates identitarios" y ha asegurado que ello depende sólo de lo que haga cada elector el 1 de marzo.

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios