Sala de Prensa

Noticias

Patxi López: "Los Socialistas tenemos que defender el Estado de Bienestar de la derecha, en Euskadi y en España"

El Secretario General de los Socialistas Vascos asegura que "arrimará el hombro" para alcanzar un acuerdo en materia de fiscalizad pero "no será fácil" si el PNV elige el camino de los recortes que defiende el PP

"Necesitamos al Partido Socialista más fuerte, para hacer frente a la ofensiva de la derecha más fuerte". Patxi López ha reclamado a los Socialistas Vascos que, a pesar de los malos momentos en los que nos encontramos, mantengan el espíritu de lucha por la igualdad que ha marcado el quehacer de este partido a lo largo de su historia, para "hacer frente y de frenar todos los desmanes que nos está imponiendo la derecha". El Secretario General de los Socialistas Vascos ha advertido de que no nos encontramos ante un debate económico, sino ante una "batalla ideológica" en la que la "ideología neoliberal nos está imponiendo todos sus dogmas de fe". "Y a eso nos tenemos que dedicar. No a otras cosas que desvíen nuestra atención", ha añadido ante un abarrotado auditorio.

Cerca de 3.000 militantes se han congregado en Landako Gunea de Durango para celebrar la Fiesta de la Rosa, en un acto en el que han intervenido el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez-Rubalcaba, el Secretario General del PSE-EE, Patxi López, el Secretario General de los Socialistas Vizcaínos, José Antonio Pastor, y el Secretario General de Juventudes Socialistas, Alain Coloma. Además, han participado concejales, alcaldes, diputados, parlamentarios, senadores y miembros de la Comisión Ejecutiva de Euskadi.

López ha denunciado que el Gobierno del PP está "desmontando el modelo social que habíamos construido con éxito en los últimos 50 años" con la "excusa perfecta" de la crisis económica, por lo que los Socialistas Vascos tienen que, al igual que la izquierda de todo el mundo, mantener su "permanente lucha por la igualdad". "Y a nosotros nos importa cuándo salimos de la crisis, pero nos importa también y mucho, cómo salimos", ha afirmado para señalar que los Socialistas "tenemos que defender ahora el Estado del Bienestar en Euskadi y en España".

Especialmente crítico se ha mostrado con los ministros Gallardón y Wert por imponer a mujeres y jóvenes sus criterios ideológicos reduciendo "espacios de igualdad". López ha advertido de los planes de Mariano Rajoy de recortar las pensiones, una nueva reducción "de espacios de igualdad", dejando a millones de jubilados condenados a la miseria.

Negociación PSE-PNV

Esos recortes están también presentes en Euskadi, de la mano del Gobierno nacionalista del Lehendakari Urkullu a quien Patxi López ha reclamado que actúe ya para enfrentarse a la crisis económica y "deje de ser mero espectador". López se ha preguntado qué ha hecho el PNV desde que ha llegado al poder para acabar con la crisis, y ha señalado que su único proyecto legislativo es para suprimir el Día de Euskadi. "Y por cierto, esto también, sin proponer ninguna alternativa. ¡ni en esto tienen posición propia!", ha añadido.

Sin embargo, López ha mostrado la voluntad de los Socialistas Vascos de "arrimar el hombro" y tratar de buscar acuerdos para ayudar a la sociedad vasca, porque esa es la gran diferencia entre el PNV y el PSE. "Al PNV sólo le importa Euskadi si está en el Gobierno. Los Socialistas, mantenemos los mismos principios, las mismas preocupaciones, la misma voluntad, estemos en el Gobierno o en la oposición", ha explicado. López ha remarcado que esa es la voluntad que guía al PSE y "no alcanzar acuerdos de legisltura o pactos de Gobierno".

Mañana se reunirán las delegaciones de ambos partidos para intentar llegar a acuerdo en torno a la fiscalidad, "algo que no será fácil", y López ha advertido que Urkullu tendrá que elegir entre "los recortes que defienden algunos o la sostenibilidad de los Servicios Públicos que defendemos nosotros".

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios