El Comité Nacional del PSE-EE ratifica por unanimidad el acuerdo con el PNV para una Euskadi más moderna, solidaria y sostenible
Patxi López reclama a los socialistas que reivindiquen con "orgullo" un acuerdo que necesita la sociedad vasca y que permite garantizar "políticas progresistas en Euskadi"
El Comité Nacional de los Socialistas Vascos dio ayer luz verde al preacuerdo que las Comisiones Políticas de PSE-EE y PNV alcanzaron a principios de semana y que suscribirán el próximo lunes en Lehendakaritza Patxi López, el lehendakari Urkullu y Andoni Ortuzar. Apoyo unánime a un preacuerdo que el Secretario General del PSE-EE, Patxi López, defendió por encima de "revanchas y agravios del pasado" ya que la situación económica de Euskadi se ha agravado desde la llegada a Ajuria Enea de los nacionalistas. "Llevamos un año perdido. Un año en el que se ha puesto de manifiesto la incapacidad del Gobierno para dar respuestas y sacar adelante políticas que resuelvan los problemas de la ciudadanía", ha señalado López quien considera que los Socialistas Vascos son quienes están "marcando la política en Euskadi".
Los miembros del Comité Nacional analizaron los términos del preacuerdo que permitirá dar pasos para conseguir una Euskadi "moderna, solidaria, sostenible y competitiva, el leit motiv que guió las políticas del Gobierno socialista la pasada legislatura. El Comité Nacional reclamó a la dirección del partido que se mantenga vigilante para que se cumpla este preacuerdo que, entre otras cuestiones, permitirá impulsar la economía, el empleo, luchar contra el fraude y la efusión fiscal, una reforma fiscal que permite que paguen más los que más tienen y que paguen quienes no pagan, situar en el Parlamento el lugar donde se decida en materia de impuestos, reformar el entramado institucional eliminando duplicidades y garantizar los servicios públicos básicos libres de recortes.
En una intervención de 45 minutos, Patxi López desgranó los principales acuerdos alcanzados con el PNV para despejar cualquier tipo de duda sobre qué a quién afectarán las medidas a tomar en los próximos meses, principalmente, en relación con la reforma fiscal. "No es una subida generalizada de impuestos", enfatizó López quien dijo sentirse "muy tranquilo" pues "no va a fechar a trabajadores ni a clases medias".
Patxi López explicó que las medidas acordadas afectarán a los Planes de Pensiones, pero sólo a aquellos que destinan más de 8.000 euros por convenio o 5.000 euros si son particulares. "¿De quién estamos hablando? ¿Cuántos de vosotros podéis destinar más de 5.000 euros a vuestros Planes de pensiones?, se preguntó de manera retórica. También las herencias se verán afectadas pero "sólo un 1,5% para aquellas de más de 400.000 euros por heredero" y volvió a preguntarse "¿De quién estamos hablando?". Las empresas también se verán afectadas por esta reforma ya que tributarán "pero no más, tendrán que tributar, de sus beneficios, lo justo y razonable". "Si reinviertes y creas empleo, menos", señaló.
El Secretario General de los Socialistas Vascos reclamó a los suyos que se dejen "cegar por los agravios del pasado, que los hay y muchos" ya que la acción política de los Socialistas "debe dirigirse siempre, en primer lugar, a dar respuestas y soluciones a los problemas y necesidades de aquellos que lo están pasando peor y no caer en revanchas por muchos motivos que tengamos". Recordó que hay 170.000 vascos sin empleo y otros 25.000 afectados por EREs que reclaman respuestas de los partidos políticos y que con este acuerdo, una vez más, "los Socialistas Vascos hemos demostrado que sabemos estar a la altura de las circunstancias y que así seguiremos, al servicio de nuestros electores y de la sociedad vasca".