Sala de Prensa

Noticias

Mendia: "Si Urkullu quiere empezar a hablar de Presupuestos, ya sabes cuales son nuestra prioridades"

NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA

La Secretaria General de los Socialistas Vascos se siente "con las manos libres" para apoyar unos Presupuestos sólo si son útiles para la ciudadanía ya que los Socialistas "hemos cumplido nuestra parte del acuerdo con el PNV"

Mendia advierte de que los Socialistas Vascos "no estamos aquí para poner parches, ni para ser el salvavidas de nadie. No estamos para dar estabilidad al Gobierno, sino para dar estabilidad a las personas. Estamos aquí para trabajar a favor de la sociedad vasca. Y eso es lo que vamos a hacer".

Ayer mismo Idoia Mendia se reunión con el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, a quien trasladó las prioridades políticas que el PSE-EE considera "indispensable" que estén presentes en el proyecto de Presupuestos si el lehendakari "quiere comenzar a negociar:

  • Es incentivar el empleo,
  • Es ayudar a la economía productiva y apostar por la innovación y la internacionalización.
  • Es garantizar la protección social a los más necesitados,
  • Es sostener y modernizar nuestros servicios públicos (la Sanidad, la Educación),
  • Y es aumentar la solidaridad (dentro de Euskadi y hacia fuera también).

"Les hemos puesto, negro sobre blanco, toda una serie prioridades y políticas que deben estar en el proyecto de Presupuestos. Prioridades que hemos cuantificado al menos en 150 millones de euros"

NO AL EJEMPLO ESCOCÉS

Ahora, que toca de nuevo revisar acuerdos, que toca hacer balance del camino andado y sentar las bases de un nuevo tiempo, Idoia Mendia ha querido dejar claro al Lehendakari que "si quiere encontrarse con nosotros, tendrá que ser sobre cuestiones que ayuden a la gente, no sobre aventuras soberanistas que no nos llevan a ninguna parte".

"Que no busque en el espejo catalán, ni en el escocés, ni en ningún otro. Porque si para algo sirven los espejos es para mirarse a uno mismo. Y es aquí, en Euskadi, donde tenemos el mejor modelo en el que mirarnos".

 "El modelo de entendimiento y convivencia que hemos construido durante los últimos 30 años. Es aquí donde estamos los Socialistas Vascos".

DÍA DE EUSKADI

"Vuelven de nuevo a amenazar con la guerra identitaria. Con la división entre  ciudadanos. Con marginar al que no comulga con su visión monolítica del país".

 "Euskadi es una sociedad plural y diversa, la Euskadi moderna se ha construido desde el diálogo, el acuerdo y el consenso entre diferentes".

 "Y esto quiero resaltarlo especialmente hoy, 25 de octubre: el Día de Euskadi. Euskadiren Eguna. Un día para conmemorar el Estatuto de Gernika, que nos integra todos los vascos, independientemente de nuestro origen, creencias o sentimiento de pertenencia. Un día para celebrar nuestra condición de ciudadanos libres, dentro de una misma comunidad política".

 "Un día para homenajear lo que nos une (que no son patrias, ni banderas), sino un marco legal en el que convivir y desarrollarnos. Y por eso lo primero que hizo el Gobierno de Urkullu fue eliminar del calendario festivo este día. Porque a los nacionalistas no les gusta que les hablemos de ciudadanos libres. No les gusta que les digamos que todos nacemos iguales en derechos, que nadie es más que nadie y que merecemos las mismas oportunidades ante la vida".

"Ellos prefieren la construcción de identidades. La construcción nacional. Donde todos estén medidos por el mismo corsé: el suyo, el único, el inmutable".

"Ésa no es la Euskadi en la que yo creo. Ésa no es la Euskadi que yo quiero. La Euskadi que yo quiero es un país moderno y plural, en el que, nazcas donde nazcas, pienses lo que pienses y tengas los recursos que tengas, puedas desarrollar tu proyecto de vida en libertad y sin restricciones.

"Ésa es la Euskadi que yo quiero. Un país abierto y democrático en el que tu condición de vasco no la determinen tu identidad o tu origen, sino tus derechos  y obligaciones".

 "Por eso, yo no quiero celebrar el Día de la Patria Vasca, sino el Día de la Ciudadanía Vasca. El Día de Euskadi".

LUCHA CONTRA LAS DESIGUALDADES

Los de siempre han vuelto al discurso tóxico de toda la vida. Se les llena la boca hablando de Estado de Bienestar, pero siempre encuentran una excusa para destruirlo.

Desde Madrid y desde Euskadi.

  • La crisis ha sido su excusa para hacer pagar dos veces las medicinas.
  • La crisis ha sido su excusa para vetar el acceso a la enseñanza de calidad.
  • La crisis ha sido su excusa para desproveer a los trabajadores de sus derechos, facilitar el despido y bajar los salarios.
  • Y ahora, cuando han causado este destrozo desde Madrid, reaparecen en Euskadi con la crisis como excusa para anular a los más necesitados el último reducto de solidaridad.

¿Quiénes son los que hablan de fraude social? Son los mismos que no quieren hablar del fraude fiscal. Los que prefieren estigmatizar a colectivos. Siempre hay quienes abusan de los recursos públicos. Y los Socialistas somos los primeros en alzar la voz y decir que no queremos a nadie que haga trampas. Que queremos que los controles previstos funcionen.

Y que si hace falta, se refuercen, se organice mejor la administración.  La alternativa al fraude es siempre una gestión más eficaz. En la distribución de los recursos. Y también en la obtención de esos recursos a través de los impuestos.

Lo insostenible no es el fraude. Lo insostenible es la desigualdad.

Idoia Mendia interviene ante el Comité Nacional. [Foto: Socialistas Vascos]
Idoia Mendia interviene ante el Comité Nacional. [Foto: Socialistas Vascos]

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios