Sala de Prensa

Noticias

Patxi López a Urkullu: "Menos monotemas, menos Nuevos Estatus y más realidades que afectan a la vida de los ciudadanos"

El Secretario General de los Socialistas Vascos ha criticado que el Gobierno Vasco sólo esté pendiente de “hacerse la foto del desarme de ETA” y le exige que “se ponga en marcha” para atender las prioridades de la ciudadanía: empleo y salida de la crisis

"Todo lo que se mueve en Euskadi se mueve por el impulso y la iniciativa del Partido Socialista”. Para demostrar esta afirmación del Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ante el Comité Nacional del PSE-EE, basta con comparar el arranque de año 2013 y el actual. Tras la parálisis del Gobierno Urkullu, que le llevó a retirar sus primeros presupuestos, este año el Ejecutivo ha presentado un Programa para la Reactivación Económica y el Empleo, con el que se van a destinar 6.475 millones de euros a programas de estímulo económico y creación de empleo. Programa que surge del Acuerdo suscrito en septiembre entre el PSE-EE y el PNV para reactivar la economía vasca.

A este Programa se le suma que hoy las previsiones de ingresos públicos, con las que sostener las políticas  y los Servicios Públicos, son mayores que el año pasado; "porque los Socialistas nos empeñamos en sacar adelante una Reforma Fiscal (de la que ellos no querían ni oír hablar)”, ha señalado Patxi López, y que se empiezan a adoptar medidas para luchar mejor contra el fraude y los defraudadores con planes conjuntos entre las tres Haciendas vascas que empiezan a intercambiar más datos informáticos que antes para perseguir mejor a quienes defraudan. "Todavía no es suficiente. Queda camino por recorrer, hasta la interconexión total. Pero es evidente que esto no se habría producido sino llega a ser por el empeño de los Socialistas, porque el PNV y el PP no tenían ningún interés en ello”, ha añadido.

Un escenario que no es suficiente para atajar los problemas que tiene la economía vasca, entre otros, la economía sumergida que supone en torno al 18 o el 20% de nuestro PIB. El fraude y la efusión acarrean pérdidas de cerca de 2.500 millones de euros al año -lo mismo que nos cuesta la Educación Pública-. Con estos datos, Patxi López se ha preguntado "¿quién tiene miedo a que la Hacienda de una Diputación pueda conocer directamente la información tributaria que otra Diputación tiene de un contribuyente suyo? ¿Qué se pretende ocultar cuando se ponen trabas a esto?”.

Por eso, López considera que la interconexión informática entre las diputaciones vascas recientemente acordada, "aunque no sea todo lo que pedíamos, marca un camino y supone un gran avance en materia de lucha contra el fraude”. Un avance que, "pese a las resistencias del PNV y del PP, va a aplicarse por el empeño de los Socialistas”, ha sentenciado.

Y es que Patxi López ha asegurado que si el Gobierno Vasco no da más pasos y no deja de "perder el tiempo en monotemas y Nuevos Estatus”, será el Partido Socialistas quien desde la oposición “le diga lo que hace falta hacer”. “Somos oposición. Pero oposición con vocación transformadora, como corresponde a un partido con vocación de Gobierno”, ha señalado López quién observa en el Ejecutivo interés sólo "en buscar la foto de un posible desarme de ETA -que está muy bien- pero que demuestra una falta de iniciativa total”, ha criticado para señalar como ejes prioritarios de la acción del Gobierno "políticas públicas efectivas” para atender las “realidades de la ciudadanía”.

López ha situado como principales ejes de interés que se ponga en marcha de una vez la Mesa de Diálogo Social para consensuar, con los agentes sociales, las respuestas que damos a la crisis; apostar por la negociación colectiva para no dejar desprotegidos a los trabajadores; aplicar ya el Plan de Empleo o el Plan Interistitucional de Inversiones acordado con diputaciones y ayuntamientos; reformar la LTH y aprobar la Ley Municipal para reformar el entramado institucional vasco eliminando las duplicidades e ineficiencias, y resolver las diferencias del Cupo y las inversiones del Tren de Alta Velocidad con el Gobierno central.

López ha señalado que para poder hacer frente a todos estos retos resulta fundamental poner en marcha el Plan Conjunto de la Lucha Antifraude para obtener más recursos económicos de aquellos “que se escapan sin pagar la cuenta”.

Patxi López
Patxi López

Otras noticias...

Comentarios