Sala de Prensa

Noticias

Patxi López: "No vamos a permitir que 500 presos ocupen más atención que 167.000 parados"

El Secretario General de los Socialistas Vascos ha realizado un triple llamamiento:

Al Gobierno de España: para que actúe con inteligencia y visión de Estado, sin partidismos y sin dar alas al victimismo del mundo de Batasuna.

Al PNV: para que su miedo a enfrentarse a Batasuna no le haga perder la necesaria firmeza en defensa de los principios éticos y democráticos que hemos mantenido hasta ahora.

Y al Lehendakari Urkullu: para que lidere una verdadera política de convivencia ciudadana en este país.

Los acontecimientos vividos en Euskadi en las últimas jornadas han obligado al Secretario General de los Socialistas Vascos a interceder en una deriva de “despropósitos” que puede poner en dificultades a gestión del final ETA. Patxi López ha realizado un triple llamamiento al Gobierno de España, Gobierno Vasco y Sortu para alcanzar acuerdos “entre diferentes” y poder garantizar la convivencia en Euskadi. "La vía vasca es la del acuerdo, la del entendimiento, la de la unión entre diferentes para resolver los problemas que nos afectan a todos”, ha remarcado.

Patxi López ha reclamado al Lehendakari Urkullu que “lidere una verdadera política de convivencia ciudadana en este país” y le ha recordado que el “Acuerdo para construir una Euskadi más moderna, solidaria, sostenible y competitiva” firmado hace cuatro meses ofrecía la lealtad de los Socialistas Vascos, "pero que exigíamos también lealtad". "Desde luego, las imágenes vividas este fin de semana en Bilbao ayudan poco a fortalecer esa confianza”, ha señalado aunque el Secretario general de los Socialistas Vascos ha mostrado su deseo de que las palabras del PNV asegurando que esa foto ha sido “excepcional” sean ciertas. "Quiero creerle”, ha apuntillado.

El líder socialista ha lamentado que el foco de atención de estos días se haya centrado en cuestiones que no son los problemas que urgen a la ciudadanía, y ha advertido de que no va a permitir que "500 presos ocupen más atención que 167.000 parados”. "Los problemas sobre los que nos urgen la ciudadanía son la salida de la crisis económica y el progresivo aumento de la desigualdad en nuestra sociedad, el desempleo, la falta de crédito a las empresas, la sostenibilidad de unos servicios públicos, modernizar el país, luchar contra el fraude”, pero los hechos demuestran que demuestran que el Gobierno vasco y el PNV “tienen más urgencia en atender a este tema, que a otras cuestiones, como los planes de empleo o de recuperación económica que seguimos esperando".

Patxi López ha criticado que los “intereses partidistas” hayan guiado la actuación del Gobierno de España, el PNV, el Lehendakari -algo que ha sido aprovechado por Sortu- y la falta de altura de miras en la gestión del final del terrorismo, por lo que ha reclamado a las instituciones que actúen de manera “inteligente y responsable, desde la máxima exigencia para que ETA se disuelva definitivamente y para que el mundo de SORTU no rentabilice el final de ETA”. López ha recordado que "la violencia terrorista ha dejado de ser el problema más acuciante de nuestro país, que la sociedad vasca hace tiempo ya que asumió la derrota de ETA” por lo que ha reclamado al PP “que se crea de una vez que hemos ganado a ETA y que lo hemos hecho sin que el Estado haya cedido a ninguna de sus pretensiones”. "La foto de Durango, de un grupo de ex presos sesentones aceptando a regañadientes la legalidad penitenciaria, es la más clara imagen del fracaso de la estrategia terrorista”, ha añadido. 

También ha realizado un emplazamiento a Sortu a quien ha acusado de querer "repartir y socializar sus responsabilidades”. “Hablemos claro de una vez, son ellos los responsables de haber alimentado y jaleado al grupo de presos de ETA. Los que les animaron a ingresar en la banda terrorista, primero, y aplaudieron después sus atentados. Son ellos los que durante años les han impuesto una doble condena, al impedirles acogerse a beneficios penitenciarios”, ha comentado.

López considera que en lo relativo al final del ciclo terrorista el Gobierno Vasco debe pasar de las palabras a los hechos y "propiciar la máxima unidad y el máximo consenso para posibilitar que todos juntos gestionemos de forma inteligente del final de ETA"; "ser exigente con el itinerario democrático que todavía le queda por recorrer al mundo de SORTU” y "hacer un trabajo riguroso en el relato de la verdad, de la aplicación de la justicia y en la cercanía a las víctimas”.

"La sociedad vasca es una sociedad plural en las ideas y diversa en los sentimientos de pertenencia. Sólo desde la suma entre diferentes podremos sacar Euskadi adelante. Recrear las políticas de frentes, además de ser una experiencia ya probada y fracasada en Euskadi, no contribuye en nada a hacer frente a los inmensos problemas que tenemos por delante”, ha concluido.

El Secretario General del PSE-EE, Patxi López, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en Bilbao.
El Secretario General del PSE-EE, Patxi López, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en Bilbao.

Otras noticias...

Comentarios