Patxi López, reelegido Secretario General de los Socialistas Vascos con el 88,95% de los votos de los delegados
“Hay que abrir el partido a la gente para convertir al PSE en la referencia de la izquierda en Euskadi”
Patxi López ha sido reelegido Secretario General del PSE-EE con el 88,95% de los votos emitidos por los delegados y delegadas que participan en el VII Congreso de los Socialistas Vascos. López ha recibido el apoyo de 290 delegados y 36 han votado en blanco. Tras su proclamación, López se ha dirigido a los delegados presentes en el Palacio Euskalduna para agradecerles su confianza y les ha pedido que le ayuden en la tarea de volver a situar al PSE como referencia de la izquierda en Euskadi para los que espera "contar con todos y todas los militantes".
Con el objetivo de modernizar las estructuras del partido y renovar las ideas, se ha iniciado el debate de las más de 1.200 enmiendas presentadas a las ponencias orgánica y política y en la que se analiza también la gestión de la Comisión Ejecutiva y del Comité Nacional salientes y se elegirá, esta tarde-noche, a la Comisión Ejecutiva que dirigirán el partido hasta el próximo Congreso. Además, sobre la mesa de los delegados se encuentran las 3 resoluciones que Patxi López ha propuesto para su debate y aprobación en el discurso de la mañana.
Una resolución por el crecimiento económico y el empleo, otra por la ética democrática y contra la corrupción y la tercera sobre el modelo territorial.
Entre las propuestas presentadas por el actual Secretario General, destaca la apuesta por la transparencia no sólo en las instituciones sino también en los partidos políticos. De este modo, el PSE va a desarrollar su propio modelo de open government para que no haya “ni un solo rincón oscuro”. Así, todos los cargos públicos del PSE publicarán sus declaraciones de patrimonio, incluidos los miembros de la Comisión Ejecutiva y se harán publicas en esta web las declaraciones de la renta, los presupuestos de ingresos, gastos y liquidación del PSE. “Debemos dar y ser ejemplo en la lucha contra la corrupción”.
En cuanto al modelo territorial, López ha apostado por mejorar el actual estado autonómico apostando inequívocamente por el estado federal “sin complejos y sin prejuicios frente a los neocentralistas del Partido Popular y frente a los nacionalistas”.
En cuanto el crecimiento económico y el empleo, López ha abogado por un gran pacto y el impulso de la economía productiva que incluye medidas para la contratación de jóvenes en empresas vascas en el exterior, crear un Fondo de Inversión especial de lucha contra el desempleo y un plan de apoyo a los autónomos y micro empresas.
David Martínez, en el recuerdo
La jornada ha comenzado con un emocionado minuto de silencio en recuerdo del joven militante David Martínez, fallecido ayer en accidente de tráfico y que ha marcado la intervención del Secretario General de Juventudes, Alain Coloma.
Después, constituida ya la Mesa del Congreso que preside Jesús Zaballos (Gipuzkoa), junto a Iván Ruiz de Eguílaz, Gloria Sánchez, Susana González y Ekain Rico,ha llegado el turno de Patxi López quien se presenta a la reelección como Secretario General. López ha presentado 3 resoluciones para su aprobación en el Congreso encaminadas a dar respuesta desde la izquierda a las necesidades y reclamaciones que presenta la ciudadanía.
Ahora, ya iniciada la tarde, los delegados se han divido entre la ponencia orgánica y la política para profundizar en el debate de los textos que mañana por la mañana se analaizarán de nuevo en el plenario y se voatará su aprobación o rechazo.