Sala de Prensa

Noticias

PSE-EE consigue que el Gobierno atienda sus aportaciones para compensar el copago

Blanca Roncal en el Parlamento Vasco
Blanca Roncal en el Parlamento Vasco

El Grupo Parlamentario socialistas vascos-Euskal Sozialistak ha conseguido que el Gobierno atienda varias de sus aportaciones para mejorar el proyecto de decreto con el que se compensará a los colectivos más perjudicados por el copago farmacéutico, en especial las referidas a que la cantidad destinada a estas ayudas no estén limitadas presupuestariamente y para simplificar el procedimiento de acceso.

Durante una comparecencia solicitada por la portavoz de Salud, Blanca Roncal, el consejero ha admitido la necesidad de que el decreto, en fase aún de elaboración, debe ir dirigido a garantizar la equidad en el acceso a la salud, derecho limitado para quienes tienen rentas bajas, concepto que coincide con la posición socialista, facilitando la adherencia a los tratamientos prescritos por los médicos . Pero además, el consejero ha admitido que las ayudas que se destinen a este fin deben ser ampliables respecto a lo que se presupueste, si se quiere conseguir el objetivo definido por la nueva normativa, tal y como había planteado GPSV-ESTL. Igualmente, el consejero se ha comprometido a simplificar el procedimiento administrativo previsto, dado que el colectivo que se debe beneficiar de estas ayudas no está habituado a la burocracia.

De esta manera, los socialistas vascos han conseguido dar un paso más en su apuesta por evitar que los recortes sanitarios impuestos por el Gobierno de España en abril de 2012 tengan efectos negativos en Euskadi. Así lo hizo el Gobierno de Patxi López cuando recurrió la decisión de Madrid y, posteriormente, poner en marcha una regulación propia que impidiera el recorte de derechos para los inmigrantes ilegales (regulación propia avalada por el Tribunal Constitucional) e impedir el copago en Euskadi, en este caso pendiente de resolución sobre el fondo del asunto.

Con el cambio de legislatura, el Grupo Socialista puso desde el principio este asunto en la tribuna parlamentaria. Inicialmente el PNV votó en contra de compensar por el copago, pero la insistencia socialista consiguió que en junio el grupo de Urkullu cambiara de posición. Finalmente, y de nuevo por la tenacidad socialista, se ha conseguido que se atiendan algunas de las aportaciones para perfeccionar esa compensación. Roncal ha adelantado que mantendrá esta actitud vigilante y exigente, a la espera de la aprobación definitiva del decreto, como mantiene su petición para que los inmigrantes en situación administrativa irregular cuenten con documentación provisional para acceder a la atención sanitaria primaria.

Otras noticias...

Archivos asociados a esta noticia

Comentarios